Las intensas lluvias que golpean a Nariño dejaron estragos en la infraestructura vial del departamento, generando una crisis en el abastecimiento de combustibles. Los derrumbes y bloqueos en las principales carreteras interrumpiendo así el transporte de gasolina y gas.
Uno de los puntos más críticos es el kilómetro 41 de la vía Panamericana, que conecta a Pasto con Popayán. Desde el 13 de marzo, una avalancha de piedras impidió el paso de camiones cisterna, lo que redujo la disponibilidad de combustibles en la región.
Cabe mencionar que tal como informó Surtidores LATAM, esta situación obligó a las autoridades a imponer restricciones en la venta de gasolina en la capital del departamento.
Hoy en día, las Estaciones de Servicio en Pasto limitaron la venta de gasolina a montos entre $20.000 y $100.000 por vehículo, con un horario de atención reducido de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
La medida busca extender la duración de las reservas disponibles, que actualmente alcanzan los 470.000 galones. Sin embargo, el suministro de gas natural es aún más crítico, con una disponibilidad que apenas cubriría la demanda por siete días.
Para mitigar el impacto, el Instituto Nacional de Vías (Invías) habilitó la ruta alterna Pasto – Buesaco – La Unión – Higuerones, permitiendo el paso de vehículos en horarios restringidos. Sin embargo, el mal estado de esta vía y los cierres nocturnos para mantenimiento dificultan el tránsito de camiones de carga y cisternas, prolongando el problema de abastecimiento.
Por su parte, los transportadores alertaron sobre las consecuencias económicas de esta crisis. La falta de gasolina y gas encarece los costos logísticos, afectando no solo a los conductores de transporte público y de carga, sino también a los agricultores y comerciantes que dependen del suministro para movilizar sus productos.
Asimismo, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para evaluar la situación y coordinar acciones. Entre las estrategias planteadas está la gestión de combustible desde Tumaco y el refuerzo de maquinaria para agilizar la remoción del material que bloquea la Panamericana.
0 comentarios