Nueva oblea de GNC para transporte pesado en Argentina con código QR

Actualmente, alrededor de 95 estaciones en todo el país están habilitadas para cargar GNC a vehículos pesados

Argentina.
10 Abr, 2025
NAG 420/2022 La oblea de GNV para el transporte pesado sumará información clave para el abastecimiento seguro
ENARGAS trabaja en una versión actualizada del adhesivo obligatorio que portan camiones y colectivos impulsados a gas natural. Incluirá datos sobre la longitud del vehículo y se integrará a la app para facilitar el control en las estaciones de carga.

El Ente Nacional Regulador del Gas avanza en la implementación de una nueva versión de la oblea de GNC para vehículos de transporte pesado. Esta modificación no es menor: además de certificar el estado técnico del sistema de gas natural vehicular, el adhesivo incorporará información clave para que las estaciones de carga puedan verificar de forma inmediata si están habilitadas para abastecer a esa unidad en particular. La intención del organismo es modernizar y facilitar los controles, en el marco de un proceso más amplio de adecuación normativa y tecnológica para el uso del GNC en vehículos de gran porte.

Desde finales de 2023, se encuentra en vigor la resolución NAG 420/2022, junto con una adenda publicada en agosto de 2024. Esta normativa establece los requisitos técnicos que deben cumplir las estaciones de carga para poder suministrar GNC a camiones, ómnibus, minibuses y furgones de forma segura. Con esta medida, se busca garantizar que el expendio de gas natural a grandes vehículos se realice únicamente en instalaciones que cuenten con la infraestructura adecuada, minimizando riesgos operativos.

En este marco, ENARGAS comenzó a trabajar en la incorporación de nuevos datos en la oblea, específicamente relacionados con la longitud del vehículo. Esta información será determinante a la hora de establecer si una estación está habilitada o no para prestar el servicio de carga. Al escanear el código QR que ya contiene la oblea, a través de la aplicación móvil “Oblea & GNV”, los operarios podrán acceder al detalle del vehículo y constatar de inmediato si cumplen las condiciones para ser abastecidos.

La App “Oblea & GNV”, desarrollada por ENARGAS, tiene como objetivo ofrecer una vía ágil, segura y transparente para consultar el estado de los vehículos a GNC. Su diseño apunta tanto a los usuarios como a los trabajadores de las Estaciones de Servicio, agentes públicos y cualquier interesado en conocer si un rodado está habilitado. Mediante la lectura del código QR o el ingreso manual del número de oblea, la aplicación muestra el estado del vehículo con un simple código de colores: verde, si no hay observaciones y está autorizado a cargar; rojo, si la oblea está vencida o presenta alguna anomalía técnica.

Actualmente, alrededor de 95 estaciones en todo el país están habilitadas para cargar GNC a vehículos pesados, cifra que puede consultarse de forma pública en la web del ENARGAS. No obstante, este universo está limitado a aquellas que hayan cumplido con el proceso de habilitación especial previsto en la normativa. En caso contrario, la carga a estos vehículos representa una falta que puede ser sancionada por las distribuidoras de gas.

Uno de los aspectos centrales de la normativa es la diferenciación por longitud de los vehículos. Los que superan los 10 metros de largo deben regirse por la NAG 420, que impone condiciones técnicas más exigentes. Para los rodados que miden entre 5,79 y 10 metros, aplica la Adenda N° 1 de dicha resolución, mientras que los menores a 5,79 metros continúan bajo el alcance de la NAG 418, utilizada tradicionalmente para autos particulares y utilitarios livianos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes