El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúa con la idea de la transición energética en Perú mediante el impulso del Gas Natural Vehicular (GNV) como alternativa para el transporte masivo y de carga pesada.
Ayer, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se reunió con representantes de la empresa Enerlyon y, días anteriores lo había hecho, con la Cámara de Transporte Urbano, donde destacó la importancia de fomentar el uso de esta fuente de energía menos contaminante y más accesible.
Según informaron, uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de fortalecer el programa Ahorro GNV, una iniciativa del gobierno que busca otorgar financiamiento para la adquisición de nuevas unidades de transporte masivo que operen con gas natural. La medida responde a la demanda del sector por opciones de combustible que no solo sean más económicas, sino también menos dependientes de los vaivenes del mercado internacional.
Cabe recordar que el gas natural vehicular se va convirtiendo en una opción atractiva para el sector transporte debido a su precio estable y su menor impacto ambiental en comparación con los combustibles tradicionales como el diésel.
Según expertos del sector energético, la migración de flotas a gas natural puede representar un ahorro en costos operativos, beneficiando tanto a empresarios del transporte como a los usuarios finales.
“El Estado promueve las conversiones porque, al reducir la importación de combustibles, se logra un impacto positivo en la economía nacional”, había mencionado a Surtidores LATAM, Arturo Ledesma, Gerente Comercial en Contugas, empresa con tres décadas de experiencia en la industria de Oil & Gas.
Además del ahorro económico, el uso del GNV tiene un impacto positivo en la calidad del aire y la salud pública. Según la viceministra Cárdenas, la reducción de emisiones contaminantes generadas por el diésel contribuye a disminuir enfermedades respiratorias y mejora la calidad de vida en las ciudades peruanas
En esa línea, otro aspecto clave señalado en la reunión fue la importancia de educar a la población sobre los beneficios del gas natural. La funcionaria explicó la necesidad de concientizar a niños y jóvenes sobre el uso eficiente de energías limpias y su impacto en la preservación del medioambiente.
0 comentarios