Perú.
23 Oct, 2024
Guía. Las 4 recomendaciones para la transformación digital en el negocio de las Estaciones de Servicio
Surtidores LATAM recogió una serie de ítems importantes para tener en cuenta.

El sector de las Estaciones de Servicio fue experimentando una transformación acelerada en los últimos años impulsada por los avances tecnológicos y la demanda por parte de los consumidores por servicios más completos y personalizados.

En este contexto, las estrategias de marketing y la gestión de redes sociales se volvieron un punto clave para el crecimiento y la competitividad del negocio minorista de combustibles.

Cabe señalar que la presencia digital también se volvió indispensable en un sector que tradicionalmente se centró en lo físico y lo virtual cumple un un rol importante en la comunicación con los usuarios y en la creación de una identidad de marca.

Acerca del tema, la Licenciada Alexa Garrido, Social Media Manager de AS Comunicación, empresa que lidera en la gestión de redes sociales para el sector energético en México y Latinoamérica, dialogó con Surtidores LATAM y compartió algunas de las claves para el éxito en la era digital.

En esa línea, la especialista sugirió que las Estaciones de Servicio deberían enfocarse en invertir en tecnología. “Para que les permita ofrecer una experiencia de cliente más personalizada y eficiente”, comentó.

Asimismo, agregó que un aspecto fundamental de esta transformación es la adopción de una cultura de innovación dentro de las empresas o negocios. Garrido destacó que los empresarios del sector gasolinero deben fomentar un entorno de trabajo que promueva la creatividad y la búsqueda constante de nuevas ideas.

Por otro lado, la referente resaltó la importancia de colaborar con socios estratégicos, estableciendo alianzas con otras empresas para ampliar la oferta de servicios y proporcionar un mayor valor agregado a los clientes.

Por último señaló que el éxito de las acciones requiere un enfoque riguroso. “Se recomienda que los empresarios implementen un sistema de medición de resultados para evaluar el impacto de las acciones de marketing y realizar ajustes en la estrategia según sea necesario”, resumió Garrido.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes