Nuevos buses eléctricos Master Bus llegan a Paraguay
Paraguay.
3 Abr, 2025
Movilidad Paraguay acelera la transición hacia un transporte público más sostenible
El país busca consolidarse como un referente regional en electromovilidad

La movilidad en Paraguay está dando un giro hacia la sostenibilidad con la llegada de los últimos diez buses eléctricos fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus. Estas unidades, que arribaron el martes 1 de abril al puerto de Villeta, completan una flota de 30 vehículos diseñados para ofrecer un servicio eficiente, moderno y ecológico. La iniciativa se enmarca dentro de la cooperación bilateral entre Paraguay y Taiwán, consolidando un proyecto que busca transformar el sistema de transporte público del país.

Con la llegada de estos últimos buses, se ha iniciado el proceso de transferencia de propiedad al Gobierno paraguayo, seguido de pruebas técnicas para garantizar el cumplimiento de los estándares operativos. Mientras tanto, se avanza en la instalación de estaciones de carga, talleres especializados y la capacitación de choferes y técnicos. Además, se está trabajando en la elaboración de un pliego de bases y condiciones para seleccionar, mediante un proceso competitivo, al concesionario que operará la flota.

El Viceministerio de Transporte aseguró que la implementación de este proyecto piloto será gradual y planificada estratégicamente para garantizar su integración eficiente en el sistema de transporte público. Se prevé que la operativa comercial inicie en el segundo semestre del año.

Estos modernos buses cuentan con capacidad para 55 pasajeros y están equipados con aire acondicionado, rampa de acceso, espacio para sillas de ruedas con asientos rebatibles y cargadores USB. Además, incorporan un avanzado sistema de seguridad con un DVR de nueve cámaras de vigilancia y un sistema AVM con cuatro cámaras de detección, lo que permite un mayor control sobre las condiciones de trabajo y la seguridad de los pasajeros.

El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, destacó las ventajas del país para la electromovilidad, enfatizando la disponibilidad de energía limpia y a precios competitivos. «Esta inversión posiciona a Paraguay en una industria con alto potencial de crecimiento y demanda sostenida a largo plazo», señaló.

Uno de los temas debatidos en el desarrollo de este proyecto que promueve la electromovilidad, ha sido el impacto en las distribuidoras de combustibles y Estaciones de Servicio, las cuales podrían verse afectadas por la transición hacia la energía eléctrica.

Al respecto, la ingeniera industrial especialista en ambiente y seguridad, Lilian Fátima Nunes Salas, explicó a Surtidores Latam que la infraestructura de carga para estos buses seguirá un enfoque diferente al de los vehículos particulares.

 

Este esfuerzo por modernizar la flota de transporte se suma a una tendencia global de adopción de tecnologías sostenibles. «La transición a buses eléctricos no solo contribuirá a mejorar la calidad del aire en las ciudades paraguayas, sino que también posicionará al país como un líder regional en innovación ecológica», concluyó la experta.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes