Paraguay.
3 Jul, 2024
Capacitación Promoviendo la electromovilidad: Comenzó la primera Capacitación Técnica en Mantenimiento de Vehículos Eléctricos en ITAIPÚ
Paraguay busca formar profesionales en energías limpias y apoyar la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

Desde el lunes pasado hasta el 5 de julio, se estará brindando la «1ra Capacitación Técnica en Mantenimiento de Vehículos Eléctricos» en el Hub de Movilidad Eléctrica, localizado en la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) en Hernandarias. En este taller participan 20 especialistas y egresados de carreras relacionadas, seleccionados por un comité del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY) y el Korea Automotive Technology Institute (Katech).

Estas jornadas son impartidas por profesores de la Universidad Youngnam de Corea, reconocidos expertos en vehículos eléctricos y autónomos. El programa intensivo ofrece a los participantes tanto conocimientos teóricos como prácticos en tecnología.

Desde la organización señalaron a Surtidores Latam que este primer curso es organizado por el PTI-PY, con el respaldo de ITAIPU a través de su Asesoría de Movilidad Eléctrica Sostenible, y el apoyo del Gobierno del Paraguay mediante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Tamatiá Colmán, asesor de movilidad eléctrica del PTI-PY, explicó que esta iniciativa forma parte de la cooperación para el Proyecto de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible

«Esta es una capacitación formal, la primera en su modalidad. La idea es comenzar a hacer la transición de los técnicos en los talleres hacia la atención de la demanda de vehículos eléctricos, generando ya el nuevo perfil de profesional que vamos a encontrar en los talleres del futuro», expresó Colmán. 

Los participantes recibirán 50 horas de instrucción y, al finalizar, obtendrán certificados expedidos por el Centro TASK Paraguay de Autopartes, con el respaldo del MIC y el PTI-PY. Además, se seleccionará a algunos estudiantes para una visita técnica a Corea del Sur, con pasaje y estadía cubiertos por el proyecto.

Se espera repetir esta capacitación el próximo año, con el objetivo de promover y potenciar las capacidades de la mano de obra nacional, especializándose en innovación y electromovilidad. En paralelo, Paraguay trabaja en la inclusión de cargadores eléctricos para contar con la infraestructura necesaria para apoyar la creciente demanda. 

Cabe destacar que el Centro TASK, ubicado en la Margen Derecha de la Binacional, se dedica principalmente al fortalecimiento de las industrias automotriz y autopartista mediante procesos de capacitación en el uso de tecnologías avanzadas para el diseño, fabricación y ensamblaje de matrices.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes