La seguridad en las Estaciones de Servicio y en la distribución de combustibles en el Departamento de Santander se convierte cada día más en una prioridad para la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol). En una reunión conjunta con la Policía Nacional, se han planteado estrategias para mitigar riesgos como la extorsión, el hurto y el denominado «boleteo».
El presidente de la Junta Directiva y el director ejecutivo de Febecol, Farid Jones, sostuvieron una reunión con el general Henry Bello, comandante de la Policía del Departamento de Santander.
En este encuentro, se discutieron diversas iniciativas para fortalecer la seguridad de las gasolineras y proteger a los trabajadores del sector de los crecientes riesgos que enfrentan diariamente.
“Estamos buscando en conjunto con la Policía Nacional trabajar temas de seguridad con el gremio de la distribución de combustibles, todo por prevenir inicialmente cualquier tema que se venga presentando o de extorsión con el gremio, también el tema del boleteo, el hurto que se presenta muchas veces», explicó Jones a Surtidores LATAM.
La preocupación por los delitos en las estaciones de servicio es una realidad palpable. Según el referente, los delincuentes “llegan y tratan de hurtar el dinero que tienen los isleros o los funcionarios que trabajan allí”.
Como parte de las estrategias acordadas, se está implementando un sistema de comunicación directa entre las gasolineras y la Policía. “Se trata de un contacto entre la policía con la estación y con los empresarios de combustible para poder informar de primera mano a la autoridad”, detalló Jones.
La iniciativa también incluye la integración de herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad no solo de las Estaciones de Servicio sino también con el entorno donde se encuentran emplazadas.
“Es para trabajar más juntos y para estar más conectados con nuestras cámaras, las radios y toda la información y de esa manera estar más presentes”, concluyó Jones.
0 comentarios