En el fulgor de las festividades de fin de año, el sector de estaciones de servicio se prepara para cerrar un ciclo y dar la bienvenida a nuevos desafíos. En este contexto de celebración y reflexión, los empresarios del combustible se encuentran ante la oportunidad de no solo reconocer los logros del año que termina, sino también de fortalecer los lazos que hacen posible el funcionamiento eficiente de sus equipos.
En conversación con Surtidores Latam, Carina Buroni, especialista en Recursos Humanos, comentó las claves para fomentar un ambiente laboral positivo y cohesionado, adaptándose a las demandas emocionales y profesionales de la actualidad.
Según Buroni, el factor económico ya no es suficiente para cubrir las necesidades de los empleados. En lugar de ello, se espera que los líderes ofrezcan incentivos y motivaciones que trasciendan la esfera financiera, como relaciones de calidad y compañeros, un buen clima laboral, oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
A su vez, la misma expresó que el reconocimiento por el trabajo desempeña un papel crucial en la satisfacción laboral. “Esto debe ser una conducta cotidiana, presente en la comunicación diaria. Además, las recompensas por objetivos alcanzados son esenciales para motivar al personal y cerrar el año enfocándose en los logros”, señaló.
Otro punto importante a resaltar es que con la llegada de las fiestas, la flexibilidad horaria cobra mayor importancia. “La posibilidad de reducir horas o ajustar horarios para pasar tiempo con la familia y amigos es altamente valorada. Estas instancias no solo mejoran la calidad de vida del personal, sino que también fortalecen los lazos y el sentido de pertenencia”, sostuvo.
La especialista enfatizó en que la esfera personal y laboral están cada vez más entrelazadas, es por ello que fomentar instancias distendidas que fortalezcan los vínculos personales contribuye a crear un ambiente de trabajo más empático y eficiente.
“Estas actividades no solo son oportunidades para conocerse mejor sino que también refuerzan la conexión entre el empleado y la empresa”, relató.
Buroni destacó que el compromiso de los empleados se logra ofreciendo valores fundamentales como respeto, apoyo y confianza. “La participación en la toma de decisiones es clave, ya que cuanto más involucrados estén los empleados, mayor será su compromiso. Incidir en la imagen positiva que los empleados tienen de sí mismos contribuye tanto a su satisfacción como a su rendimiento”, finalizó.
0 comentarios