Las empresas enfrentan cada vez mayores exigencias en términos de sostenibilidad y responsabilidad social, es por ello que Gilbarco Veeder-Root Latinoamérica dio un paso decidido para fomentar la conciencia ambiental dentro de su propia organización.
Con el lanzamiento de la campaña interna “Una semana sin plásticos”, la firma propuso a sus colaboradores un reto concreto: reducir al máximo el uso de plásticos de un solo uso durante cinco días, tanto en sus rutinas laborales como personales.
La iniciativa se desarrolla del 30 de junio al 4 de julio, involucrando a equipos de toda la región. Desde oficinas administrativas hasta personal de soporte y áreas técnicas, el compromiso fue transversal y despertó una participación activa en todos los niveles. La propuesta no se limita a una consigna simbólica, ya que es acompañada por una batería de acciones que permiten vincular el desafío con experiencias reales, generando una conexión genuina con la problemática ambiental.
Durante este desafío, se están llevando a cabo concursos internos donde se premian las ideas más innovadoras para reducir residuos, se comparten testimonios, consejos y fotos a través de canales corporativos, y se promueve el intercambio de buenas prácticas entre colaboradores de diferentes países. Estas acciones buscaron reforzar la dimensión colectiva del desafío, al tiempo que generaron una red de motivación mutua que potenció el alcance de la campaña.
La decisión de llevar adelante esta propuesta forma parte de una línea estratégica más amplia que la compañía ha venido desarrollando en materia de sustentabilidad. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Gilbarco Veeder-Root Latinoamérica apunta a consolidar una cultura corporativa más consciente, donde la eficiencia, la innovación y el cuidado ambiental vayan de la mano.
“Queremos ser parte activa del cambio. Esta semana sin plásticos no solo es un reto, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y adoptar prácticas más sostenibles a largo plazo”, comentó Nadia Sarur, Regional Marketing Leader de Gilbarco Veeder-Root Latinoamérica a Surtidores Latam.
La iniciativa también permite detectar oportunidades de mejora en los procesos internos. A través de los registros y observaciones de los colaboradores, se identificaron prácticas que podrían ser revisadas o ajustadas para reducir la huella ambiental en el mediano y largo plazo.
Para Gilbarco Veeder-Root Latinoamérica, el camino hacia un futuro más limpio y responsable se construye con acciones concretas, incluso cuando éstas parezcan pequeñas a simple vista. La experiencia de esta semana sin plásticos deja en evidencia que el compromiso individual, cuando se canaliza colectivamente, puede tener un impacto significativo.
0 comentarios