Perú.
17 Dic, 2024
Análisis. Vehículos eléctricos, tormentas e inundaciones: ¿qué riesgos existen?
La mirada de Bruno Mazzotti Gamarra, gerente comercial de Germania Automotriz SAC.

La adopción de vehículos eléctricos genera, entre otras dudas, preguntas sobre su capacidad para operar de manera segura bajo condiciones climáticas extremas, como tormentas eléctricas e inundaciones.

Acerca del tema, Bruno Mazzotti Gamarra, gerente comercial de Germania Automotriz SAC, taller especializado en el servicio posventa de vehículos eléctricos, compartió su perspectiva sobre el tema, y destacó la robustez tecnológica de estas unidades frente a condiciones climáticas adversas.

Según el referente, las tormentas eléctricas no representan un riesgo. “Los cargadores cuentan con sistemas de protección a tierra diseñados para prevenir problemas relacionados con rayos”, argumentó.

“Este tipo de infraestructura ha demostrado ser confiable en países como Estados Unidos, Centroamérica y Europa, donde las tormentas eléctricas son comunes y no generan inconvenientes para estos equipos”, explicó.

Asimismo, el experto subrayó que estas protecciones están concebidas para garantizar la seguridad de los usuarios y del equipo, lo que permite que los vehículos eléctricos sigan ganando aceptación incluso en regiones con climas severos.

Sin embargo, aclaró que la situación cambia cuando se trata de inundaciones, ya que estas representan un desafío diferente y potencialmente más riesgoso para la infraestructura eléctrica.

En este caso de inundaciones, he observado que en muchas ciudades, para evitar daños o accidentes, se corta el suministro eléctrico”, comentó. Además indicó que esta medida preventiva es habitual para proteger tanto a las personas como a los equipos, ya que el gran caudal de agua puede causar cortocircuitos o daños graves a la infraestructura eléctrica.

A pesar de los riesgos, el referente destacó que los vehículos eléctricos están diseñados para enfrentar condiciones extremas. “He visto videos de autos eléctricos que caen al agua o se mojan sin presentar problemas. Estos vehículos tienen niveles de protección específicos. Yo creo que están preparados para poder desempeñarse bien en los ambientes extremos”, resumió Mazzotti.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes