Latam.
3 Oct, 2024
Encuentro XIII Congreso Nacional de Empresarios del Combustible: Un espacio para el aprendizaje, la innovación y la unión gremial
El evento se celebrará del 24 al 27 de octubre en Guanacaste, con la intención de reunir a los líderes del sector para fomentar la unión gremial y el desarrollo de habilidades a través de ponencias destacadas.

Por segundo año consecutivo, el prestigioso hotel Westin Conchal, ubicado en la hermosa provincia de Guanacaste, de Costa Rica, será el anfitrión del XIII Congreso Nacional de Empresarios del Combustible. Del 24 al 27 de octubre, los asociados de este sector se reunirán con el objetivo de fortalecer la unión gremial y desarrollar habilidades para afrontar los desafíos del mercado.

Este evento, organizado por la Cámara de Empresarios del Combustible, ha logrado consolidarse como uno de los más importantes en el sector gasolinero. Según expresó a Surtidores Latam, el presidente de la junta directiva, Alberto Mesén, «este congreso representa una unión entre gasolineros. No solo es un momento para obtener nuevas valoraciones sobre la actividad, sino también una oportunidad para reunirse con colegas y renovar amistades»

Uno de los atractivos principales del encuentro será el programa de capacitaciones diseñado para enfrentar los desafíos empresariales actuales. En el mismo, se destaca la participación de Wagner Eduarte, un conferencista costarricense reconocido por su enfoque en el desarrollo de habilidades blandas gerenciales. Su ponencia se centrará en cómo estas ayudan a crear un ambiente de trabajo productivo y positivo en las Estaciones de Servicio, lo cual se traduce en una mejor gestión y relaciones laborales armoniosas.

Otra ponente destacada será Katherine Saavedra, consultora empresarial, quien brindará una charla sobre pensamiento crítico y resolución de conflictos. Saavedra enfatizará la importancia del análisis objetivo en la toma de decisiones empresariales, una habilidad cada vez más demandada en un entorno empresarial caracterizado por la complejidad y el dinamismo.

Por otro lado, Randall Dengo, coach especializado en bienestar empresarial, abordará el manejo del estrés en el entorno corporativo. Su espacio está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y teóricas que los empresarios puedan aplicar en sus puntos de expendio, ayudándolos a gestionar mejor las demandas laborales y las presiones diarias.

Una de las novedades de esta edición del congreso será la inclusión de los más jóvenes. Por primera vez, se ofrecerá una charla dirigida a niños de 6 a 12 años, hijos y nietos de empresarios del sector. En esta actividad, se les introducirá al «mundo gasolinero», brindándoles una visión temprana de cómo funciona el sector de distribución de combustibles. 

“Este evento es una gran plataforma para la innovación, aprendizaje y colaboración en un sector que se posiciona en un mercado competitivo”, destacó Mesén, subrayando el compromiso de la Cámara con el desarrollo profesional y empresarial de sus agremiados.

El XIII Congreso Nacional de Empresarios del Combustible no solo será un espacio de aprendizaje, sino también de colaboración y unidad. En un contexto de retos constantes, este tipo de jornadas permiten a los asistentes reflexionar sobre su rol en el mercado y compartir experiencias que enriquezcan su gestión. Para más información visitar: https://empresariosdelcombustible.com/2024/09/27/xiii-congreso-nacional-de-empresarios-del-combustible/ 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes