La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF como parte de...

La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF como parte de...
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
Si bien la suba fue muy leve, la demanda continúa consolidando su tendencia de recuperación. Aun así, el balance resultó negativo en comparación con el mes anterior.
La compañía anunciará una ambiciosa inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones que realizará durante este año en el mega evento, que se desarrollará el próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires.
El exsubsecretario de Combustibles, Cristian Folgar, analiza los factores que hoy presionan los valores de la nafta y el gasoil. “Estamos en un momento tan incierto que cuesta ver exactamente qué está pasando”.
Si bien la suba fue muy leve, la demanda continúa consolidando su tendencia de recuperación. Aun así, el balance resultó negativo en comparación con el mes anterior.
A través de simuladores de ventas, más de 600 colaboradores han probado la herramienta con resultados “muy positivos”.
La senadora bonaerense por la Libertad Avanza, Daniela Reich, impulsa una reforma para habilitar el autodespacho en Estaciones de Servicio durante el horario nocturno, asegurando la presencia de empleados para supervisión y asistencia.
La caída interanual fue del 10,49 por ciento en noviembre, mientras que el consumo intermensual mostró un alza del 3,9 por ciento. Shell fue la única empresa que mejoró sus ventas respecto al mismo mes del año anterior.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
Federico Veller dará inicio al encuentro sectorial que el próximo 6 de mayo reunirá en Buenos Aires a referentes de la industria de combustibles, tecnología y energía para debatir los desafíos y tendencias del mercado.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la indemnización por despido sin causa a un trabajador pero rechazó computar las propinas dentro de su salario habitual. La decisión reabre el debate sobre el reconocimiento formal de las gratificaciones en efectivo.
Su presentación será uno de los momentos más destacados del evento, brindando un análisis fundamental para orientar estrategias y fomentar el crecimiento del sector.
Según refleja el último informe de la consultora Economía y Energía que conduce el economista Nicolás Arceo, el consumo de combustibles mantiene una tendencia de leve crecimiento.
Eduardo Torras, Gerente General de DeltaPatagonia S.A., licenciataria de Gulf en Argentina, destacó la estrategia de la compañía basada en una marca internacional de prestigio, una gestión profesional del operador y un modelo flexible para competir en un mercado cada vez más desafiante.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Surtidores participó de la inauguración del Real Time Intelligence Center, un innovador sistema de monitoreo que permitirá optimizar el desempeño de cada negocio. Es el primero de su tipo en América Latina y promete revolucionar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
El exministro de Producción y Trabajo y titular de la Consultora ABECEB, expresó que el sector enfrenta un momento de fuertes transformaciones regulatorias, tecnológicas y de mercado, que podrían modificar de raíz su modelo de negocio.
Si se considera el gasoil sin impuestos, su valor en los surtidores supera incluso al de Uruguay que históricamente fue el más caro.
El CEO de la petrolera, Horacio Marín, adelantó que la plataforma “Hermes” estará lista el 23 de junio y permitirá monitorear en simultáneo la operación de cada sector de la compañía.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la indemnización por despido sin causa a un trabajador pero rechazó computar las propinas dentro de su salario habitual. La decisión reabre el debate sobre el reconocimiento formal de las gratificaciones en efectivo.
Su presentación será uno de los momentos más destacados del evento, brindando un análisis fundamental para orientar estrategias y fomentar el crecimiento del sector.
Siguenos en nuestras redes sociales
La Resolución 259/2024 ordena a los expendedores que operan en jurisdicciones donde se aplican, a colocar una calcomanía informativa en cada surtidor. También deberán consignarlo en la plataforma de la Resolución 1104/04.
La empresa de capitales nacionales comenzará a operar esta semana dos nuevas bocas de expendio. Proyectan un fuerte plan de abanderamiento para expandir la red.
Los principales referentes de las compañías petroleras dialogarán el próximo miércoles 25 de septiembre, acerca de la actualidad de estos espacios que ganan cada día mayor predominancia dentro de las Estaciones de Servicio argentinas.
YPF, Shell y AXION energy suman 48 dispositivos instalados. Muchas expendedoras independientes también cuentan con uno.
Con más de 15,5 millones de vehículos en circulación, la Argentina cerró 2024 con una motorización dominada por la nafta, un retroceso del gasoil y señales de avance en la electrificación.
Mientras la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados aún no inició formalmente su actividad en 2025, dos iniciativas con impacto directo en el sector minorista de combustibles concentran el interés legislativo.