La palada inicial de Alcoenergy, la nueva planta de etanol impulsada por el Grupo CRISMA, se realizó el pasado viernes 12 de septiembre de 2025 en Coronel...
La palada inicial de Alcoenergy, la nueva planta de etanol impulsada por el Grupo CRISMA, se realizó el pasado viernes 12 de septiembre de 2025 en Coronel...
El Gasoil Tipo III alcanzó 1.568 millones de litros comercializados, consolidándose como el combustible más demandado en el país.
La producción de combustibles de bajo impacto ambiental comienza a instalarse en el mercado regional.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.
La estatal anunció una reducción en las tarifas de diésel y naftas, respaldada por la caída de precios internacionales y su capacidad de almacenamiento.
La producción de combustibles de bajo impacto ambiental comienza a instalarse en el mercado regional.
Grupo Bahía y Grupo Vane S.A. fueron reconocidos por su liderazgo, compromiso ambiental y excelencia en la operación de Estaciones de Servicio.
El ministro Giménez reconoció que habrá tendencia alcista si persiste el conflicto, pero cargó contra los privados por anticiparse “sin justificación”.
El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.
La marca líder lanzó una promoción que combina tecnología, velocidad y fidelidad.
La acción promocional, presentada en Asunción, premiará a los clientes con una experiencia completa en el Gran Premio de São Paulo.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.
Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La capacitación en movilidad eléctrica sigue generando impactos directos en la industria del transporte y un llamado de adaptación a los emblemas locales.
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
La Binacional mostró buses eléctricos en operación y anunció nuevos proyectos que posicionan al país en la ruta de la sostenibilidad.
El hidrógeno verde se integra a una política de Estado que busca modernizar la matriz energética y reducir emisiones.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La acción promocional, presentada en Asunción, premiará a los clientes con una experiencia completa en el Gran Premio de São Paulo.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Siguenos en nuestras redes sociales
Una nueva tecnología aplicada a las naftas busca mejorar el rendimiento de los automóviles, reduciendo su consumo y disminuyendo la emisión de gases, sin necesidad de realizar modificaciones en los vehículos.
Una jornada repleta de actividades prácticas y educativas resaltó la importancia de priorizar el bienestar en el entorno laboral, consolidando una responsabilidad colectiva.
A través de soluciones prácticas y sostenibles para el consumo energético en el agro buscan impulsar el crecimiento del sector.
Autoridades energéticas mantuvieron una reunión inicial para evaluar la construcción de un gasoducto que permitiría importar gas natural desde Vaca Muerta y posicionar al país como eje de conexión regional.
Montevideo y el litoral uruguayo aceleran gestiones para resolver el conflicto de Paraguay.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.