El presidente José Enrique Jerí Oré tomó juramento durante la tarde de ayer a su nuevo Consejo de Ministros, designando a Luis Enrique Bravo de la Cruz como...
El presidente José Enrique Jerí Oré tomó juramento durante la tarde de ayer a su nuevo Consejo de Ministros, designando a Luis Enrique Bravo de la Cruz como...
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.
La instalación superó por primera vez el máximo operativo diario registrado hasta ahora.
La acción es para verificar que cumplan con las normas de seguridad y promoviendo la prevención de riesgos en el comercio de hidrocarburos.
Expertos coinciden en que la petrolera estatal ya se encuentra en una situación de insolvencia.
La instalación superó por primera vez el máximo operativo diario registrado hasta ahora.
El Ministerio de Energía y Minas informó que impulsa medidas para disminuir el impacto ambiental a nivel nacional.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.
La entidad supervisora adoptó medidas preventivas tras constatar que los escombros representaban un peligro en el expendio de combustibles.
Paro de transportistas: Estaciones de GNV, GLP y diésel anticipan un impacto en las ventas
La brecha territorial se mantiene a nivel nacional ya que Lima concentra casi el 95% de las conversiones y más del 85% de las Estaciones de carga de GNV.
Aseguran que la falta de incentivos frena instalación de cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio
El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
Comenzó un examen para definir si continúan los derechos compensatorios aplicados, vigentes desde 2016 para proteger a la producción nacional frente a importaciones subsidiadas.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El Ministerio de Energía y Minas abrió un periodo de consulta pública de quince días para recibir aportes sobre el proyecto de reglamento que implementará la Ley orientada a impulsar la producción y uso del hidrógeno verde como fuente energética sostenible en el país.
El Inacal fijó los requisitos de calidad y seguridad para los cargadores eléctricos
Autoridades detectaron unidades que transportaban energéticos sin registro, con equipos de seguridad vencidos y con fallas técnicas.
La estatal peruana concretó un nuevo envío, mientras avanza en su estrategia de internacionalización con exportaciones recientes a Ecuador y Brasil, y planes de ampliación hacia Bolivia.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La bandera con de 190 sucursales ofrece un significativo beneficio a sus consumidores con la posibilidad de ahorrar y ganar premios al mismo tiempo.
La brecha territorial se mantiene a nivel nacional ya que Lima concentra casi el 95% de las conversiones y más del 85% de las Estaciones de carga de GNV.
Aseguran que la falta de incentivos frena instalación de cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio
Siguenos en nuestras redes sociales
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
El sector se mantiene en alerta para garantizar la continuidad operativa y la seguridad del suministro en todo el país.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
La resolución del organismo confirmó que la regulación sobre combustibles es competencia exclusiva del Ministerio de Energía y Minas. El especialista César Gutiérrez Peña advirtió que, pese al riesgo, se trata de una práctica extendida y socialmente instalada.
La acción es para verificar que cumplan con las normas de seguridad y promoviendo la prevención de riesgos en el comercio de hidrocarburos.