Las tareas de reparación en la boya petrolera ubicada frente a José Ignacio deberán continuar, ya que las pruebas realizadas este lunes detectaron que el...

Las tareas de reparación en la boya petrolera ubicada frente a José Ignacio deberán continuar, ya que las pruebas realizadas este lunes detectaron que el...
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
Para los legisladores, la medida resulta ‘injusta’, ya que deja fuera de los beneficios a localidades que, pese a estar apenas más allá del límite establecido, padecen idénticos efectos.
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
El sector espera por los cambios en la metodología de fijación del PVP del Gobierno, que adelantó incluirá la distribución en el análisis mensual.
La recorrida busca brindar al jerarca una visión directa sobre la realidad económica y social de la zona, fuertemente condicionada por su cercanía con Brasil.
Según la expresidenta de la unidad reguladora Silvana Romero, “en 10 años solo se habían autorizado tres establecimientos de un solo sello”.
Este fin de semana puede convertirse en una plataforma de fidelización, ventas y experiencias memorables.
ANCAP espera luz verde ambiental para comenzar estudios del subsuelo y exploración offshore frente a la costa rochense.
Los agremiados tendrán una asamblea general el 16 de julio para delinear negociaciones con UNVENU en el MTSS.
Con una tecnología desarrollada en la mayor planta de lubricantes de América Latina y una red de distribución en expansión, la marca refuerza su presencia en el país.
A través de un programa que combina formación, métricas y reconocimiento, Nexzur impulsa la excelencia operativa en Estaciones de Servicio y celebra el compromiso de sus equipos en todo el país.
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
La electromovilidad y el hidrógeno verde en el centro de la agenda energética regional.
Los agremiados informaron que las medidas no incluyen el normal suministro de supergás.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Los agremiados tendrán una asamblea general el 16 de julio para delinear negociaciones con UNVENU en el MTSS.
Con una tecnología desarrollada en la mayor planta de lubricantes de América Latina y una red de distribución en expansión, la marca refuerza su presencia en el país.
Siguenos en nuestras redes sociales
La petrolera había anunciado un resultado similar el primer semestre del mismo año, ante la parada de la Refinería La Teja y la diferencia entre el PPI y los costos reales de refinación.
Con la apertura de la tienda en la estación de Av. Roosevelt y Michellini, ya son 51 en todo el país y se aspira comenzar los primeros meses de 2026 con el número de 60.
Daniel Sanguinetti, presidente de UNVENU ve muy positiva una futura incorporación del GNV pero afirmó que las estaciones de servicio deben ser el único ámbito para hacerlo llegar al consumidor final.
Uruguay encabeza el top ranking con U$S 1.80 el litro, que cierra Venezuela con U$S 0,035 por la misma medida.
Contará con seis cargadores de carga rápida en una zona independiente con todas las comodidades para los conductores.
El país avanza en la producción de eCombustibles a partir de hidrógeno verde, mientras especialistas advierten sobre la necesidad de aprovecharlo localmente para descarbonizar el transporte.