Silvana Romero, exdirectora de URSEA

Romero informó que al cierre de su mandato, había más de cien solicitudes en estudio

Uruguay.
28 May, 2025
Récord histórico Entre 2020 y 2024 la URSEA habilitó la operación de 25 nuevas Estaciones de Servicio en Uruguay
Según la expresidenta de la unidad reguladora Silvana Romero, “en 10 años solo se habían autorizado tres establecimientos de un solo sello”.

La expresidenta de URSEA, Silvana Romero, destacó que antes de su llegada al organismo solo se habían autorizado tres estaciones de un solo sello en diez años. Durante su gestión, esta tendencia fue revertida, alcanzando un total de 25 nuevas estaciones habilitadas.

Romero también informó que, al cierre de su mandato, había más de cien solicitudes en estudio, entre habilitaciones y traslados. “Esto demuestra que el mercado no solo tiene margen de crecimiento, sino que efectivamente está creciendo”, sostuvo.

INCERTIDUMBRE

Las declaraciones de la exjerarca surgen a raíz del contenido del Decreto 34/2025, emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y firmado por el presidente Yamandú Orsi, junto a las ministras de Industria y Transporte. La norma exhorta a la URSEA a congelar por seis meses toda actuación relacionada con el Reglamento de Distribución Secundaria de combustibles.

En sus considerandos, la medida establece: “En ese contexto, en relación a la distribución secundaria de combustibles líquidos, la URSEA ha dictado una sucesión de resoluciones, de forma parcial y dispersa, que ha generado gran conflictividad e incertidumbre en el sector, con numerosos actos administrativos resistidos tanto en la vía administrativa como jurisdiccional.”

OTRO ENFOQUE Y LLAMADO A CAUTELA

Consultada por Surtidores, Romero manifestó que prefiere mantener una postura prudente ante las afirmaciones contenidas en el decreto, al entender que hacen referencia directa a su gestión (2020-2025). “Prefiero esperar las conclusiones del Grupo de Trabajo Interinstitucional antes de emitir una opinión concreta”, indicó.

Sin embargo, remarcó que “a juzgar por la cantidad de nuevas estaciones autorizadas ya operando y las que se encuentran en análisis, no parece que las cosas sean como se quieren mostrar”, dejando entrever su desacuerdo con el diagnóstico oficial.

MIEM AVANZA EN CONFORMACIÓN DE GRUPO INTERESECTORIAL

Por otra parte, fuentes del MIEM confirmaron a Surtidores que ya se están ultimando las coordinaciones con los distintos actores de la cadena de combustibles para poner en marcha el Grupo de Trabajo Interinstitucional, creado por el Decreto 34 del pasado 20 de mayo.

Este grupo tendrá la tarea de revisar el funcionamiento de la distribución secundaria, evaluar normativas y definir eventuales ajustes en la operativa del sector.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes