YPFB intensifica el abastecimiento de combustibles en Bolivia para cubrir el 100% de la demanda y normalizar el suministro.
Latam.
29 May, 2025
Actualidad. Combustible en Bolivia: YPFB reforzó la distribución para reducir filas en Estaciones de Servicio
Desde la empresa confirmaron que están importando gasolina y diésel desde otros países vecinos, como Paraguay, Argentina, Perú y Chile.

Con la idea puesta en normalizar el suministro de carburantes y disminuir las largas filas en las Estaciones de Servicio del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que intensificó la distribución de gasolina y diésel, con el objetivo de cubrir el 100% de la demanda interna. Así lo informó el gerente de Comercialización de la estatal, Álvaro Tumiri.

Tenemos producto, las filas evidentemente están, pero lo importante es que el producto está llegando”, aseguró Tumiri en una conferencia. Señaló que el cumplimiento de este objetivo responde a una instrucción directa del presidente Luis Arce, quien solicitó acelerar el despacho para restablecer la normalidad en la red de gasolineras en el país.

Los carburantes están siendo despachados desde las 22 plantas distribuidas en todo el territorio nacional, y la empresa se encuentra evaluando el envío de volúmenes adicionales, dependiendo del ritmo de llegada del producto desde los puntos de importación.

Cabe mencionar que una de las causas principales del desabastecimiento reciente fue el cierre temporal del puerto chileno de Arica debido a marejadas, lo que impidió la descarga de importantes volúmenes de combustible provenientes de la Terminal de Sica Sica, en Chile.

Es un vacío que no se va a solucionar de la noche a la mañana, es un tiempo que va a demandar”, afirmó Tumiri, aunque resaltó que el compromiso es mantener el despacho al 100% hasta lograr estabilizar completamente el sistema de distribución nacional.

En paralelo, el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, confirmó que la empresa también está importando gasolina y diésel desde otros países vecinos, como Paraguay, Argentina, Perú y Chile, como parte de una estrategia regional para asegurar el abastecimiento.

Se ha habilitado importar diésel desde la terminal de Mejillones en Chile«, detalló Montaño, quien añadió que se espera próximamente una nueva ventana operativa para reanudar las descargas en la terminal de Arica, paralizada momentáneamente por condiciones climáticas adversas.

Cabe recordar que tal como informó Surtidores LATAM, a principios de este mes, el Gobierno Nacional autorizó a 73 empresas privadas la importación de diésel y gasolina. De las empresas habilitadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), 58 pueden importar diésel para autoconsumo, dos gasolina con el mismo fin, y 13 están facultadas para comercializar diésel dentro del mercado interno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes