Colombia.
23 Jul, 2024
Actualidad. ¿Cómo fueron las ventas del diesel durante el primer semestre de 2024?
Según números de COMCE-SOLDICOM, la demanda por ACPM presentó un ligero crecimiento del 0,80%.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recientemente dio a conocer los planes para incrementar el precio del diésel con el fin de cerrar la brecha fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC). 

En ese sentido, según el informe elaborado recientemente por la Coordinación Económica de COMCE-SOLDICOM, el consumo de ACPM a nivel nacional experimentó algunas variaciones en lo que va de 2024.

En términos generales, la demanda de diesel mostró un crecimiento ligero del 0,80% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento estuvo impulsado por aumentos superiores al 3% durante los meses de enero y febrero, así como por una suba del 9,16% en abril.

Sin embargo, según los números publicados, esta tendencia positiva se vio revertida hacia el final del semestre, con bajas del 1,83% y 2,54% en mayo y junio respectivamente.

Cabe señalar que a nivel regional, el consumo de diésel se concentró principalmente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Cesar.

Puntualmente, en cuanto a municipios, se destacan ciudades como Bogotá, Medellín, Aguachica, Cali y Cartagena de Indias como los principales puntos a nivel nacional donde se producen más ventas de ACPM.

Entre estas ciudades, Cali y Cartagena experimentaron incrementos en el consumo del 2,25% y 1,74% respectivamente. Sin embargo, en Bogotá, Medellín y Aguachica, los tres municipios con mayor consumo, se observaron reducciones en la demanda.

El Gobierno Nacional, aún no reveló las fechas específicas para los aumentos en el precio del ACPM, pero sí se está trabajando y llevando a cabo mesas de concertación con los gremios transportistas.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes