A través de un comunicado oficial difundido en las últimas horas, Petroperú anunció la modernización de su Planta Piura, como parte de su plan de mejora continua. Según el escrito, el objetivo principal es optimizar la capacidad operativa de la instalación y garantizar un suministro de combustibles más eficiente en el norte del país.
Uno de los avances más destacados fue la puesta en marcha de un nuevo brazo de carga para cisternas, que permitirá reducir en aproximadamente un 50% los tiempos de despacho de combustibles líquidos.
Además, la empresa estatal informó la habilitación de un nuevo punto de despacho exclusivo para gasohol regular. De acuerdo a la empresa que cuenta con más de 700 Estaciones de Servicio a nivel nacional, esta medida busca responder con mayor agilidad a la demanda de este combustible, especialmente en el sector vehicular, y descongestionar las demás líneas de carga.
Como parte de esta renovación, mencionaron que también se reconvirtió la isla de despacho N.º 2 para el manejo de biocombustibles, incluyendo diésel B5S50 y gasohol regular.
Según explicaron, esta adaptación amplía la versatilidad operativa de la planta y refuerza la idea de Petroperú con una transición hacia combustibles más limpios en el país.
Cabe mencionar que la Planta Piura cumple un papel logístico clave en la red nacional de distribución, abasteciendo a regiones como Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y zonas cercanas.
Su ubicación estratégica le permite funcionar además como punto alternativo de atención en caso de contingencias. Es por eso que destacaron que al optimizar la infraestructura de despacho, la empresa busca garantizar un servicio confiable y oportuno para sus clientes.
El comunicado oficial también destacó que la planta cuenta con certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001, que respaldan su gestión ambiental y su compromiso con la seguridad y salud ocupacional.
0 comentarios