Perú.
16 Oct, 2024
En números. Electromovilidad en la región: Perú viene detrás de Colombia y Ecuador
Las ventas representan sólo un 4% del total de vehículos livianos.

En el contexto del avance de América Latina hacia un futuro más sostenible, impulsado por el Acuerdo de París y las metas de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), la adopción de vehículos eléctricos juega un papel importante.

Sin embargo, a pesar de los avances en la implementación de energías renovables en la región, el Perú muestra un rezago en la carrera hacia la electromovilidad en comparación con países vecinos como Colombia y Ecuador. 

Según cifras proporcionadas por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de unidades electrificadas en el país representan apenas el 4% del total de vehículos livianos

Este dato contrasta fuertemente con Colombia, donde las ventas de los automóviles electrificados alcanzan el 30%, y con Ecuador, en el cual la comercialización de estos representa un 15%.

Estos números reflejan el desafío que enfrenta Perú para alcanzar su meta de electrificar una parte de su parque automotor para 2030, en línea con los compromisos firmados durante el Acuerdo de París.

En materia de electromovilidad Perú ya superó hasta cierto punto el nivel privado y tocaría masificar ya para llegar de alguna manera muy pronto a los volúmenes que manejan otros países”, había mencionado a Surtidores LATAM Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way Perú.

Cabe señalar que  actualmente, solo existen cerca de 50 puntos de carga en todo el país, un número muy inferior si se compara con las más de 340 Estaciones de Servicio de Gas Natural Vehicular y los más de 5.000 Grifos de gasolina.

A pesar de estos desafíos, desde la Asociación de Emprendedores para el Impulso de los Vehículos Eléctricos en Perú (AEDIVE PERÚ) reportaron un crecimiento constante. Hasta agosto de 2024, el parque automotor de vehículos eléctricos livianos (BEV) en Perú alcanza los 760 unidades, mientras que los vehículos híbridos enchufables (PHEV) suman 645 y los vehículos híbridos (HEV) superan las 12,543 unidades. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes