Perú.
19 Feb, 2024
Actualidad. Electromovilidad: Récord histórico en ventas de vehículos electrificados durante el mes de enero
El mercado creció más del 70 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

El primer mes del corriente año alcanzó cifras que no tienen precedentes respecto a la venta de vehículos electrificados según cifras que informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). 

Se comercializaron 509 unidades, marcando un crecimiento del 70.2% en comparación con enero del 2023. En ese sentido, el desglose por tipo de tecnología revela que los híbridos ligeros (MHEV) encabezaron la lista con 299 unidades vendidas, experimentando un aumento del 92.9%.

Les siguieron los híbridos convencionales (HEV) con 146 unidades (+24.8%), los eléctricos puros (BEV) con 39 unidades (+85.7%), y los híbridos enchufables (PHEV) con 25 unidades (+316.7%).

Asimismo, según los datos aportados por la AAP, la preferencia de los consumidores se inclina hacia los híbridos ligeros, representando el 59% de las ventas totales de vehículos de cero o bajas emisiones en enero de 2024. 

Por otro lado, comparando con el mercado colombiano -un referente en la región- las ventas peruanas aún son bajas. En enero de este año, Colombia registró 2,215 unidades vendidas, 4.4 veces más que en el Perú. Además, las ventas de vehículos eco-amigables en el mercado total fue del 19.1% en el vecino país y del 3.3% a nivel nacional.

El crecimiento de las ventas, según indican desde la  AAP se atribuye a una mayor conciencia en la población y las empresas sobre la necesidad de vehículos eficientes y a la creciente oferta de opciones de cero y bajas emisiones en el país. 

No obstante, desde la entidad, destacan la necesidad de un papel más activo por parte de las autoridades para impulsar aún más el mercado, especialmente considerando el impacto positivo en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.

El Perú se mantiene como uno de los pocos países de la región que no tiene una ley de electromovilidad en la que se plasme la política de Estado de fomentar a corto, mediano y largo plazo sobre los vehículos eléctricos, lo cual es necesario para dotar de mayor predictibilidad y apalancar a las inversiones”, habia mencionado a Surtidores LATAM, César Alfredo Peña Ramos, consultor en Energías Renovables, Electromovilidad e Hidrógeno Verde.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes