Trujillo inaugura su segunda estación de GNV, un paso clave en la expansión de Promigas Perú para atender la creciente demanda y ahorro de combustible.
Perú.
24 Jun, 2025
Actualidad. GNV: Trujillo suma nueva estación para ampliar acceso a energía limpia y económica
Ya son más de 20 mil vehículos los que usan gas natural vehicular en el norte del Perú, con proyecciones de expansión para este año.

Una nueva estación de Gas Natural Vehicular (GNV) empezó a operar hace algunas horas en Trujillo, en el grifo Gaspetrol II ubicado en la Av. Perú 318. Se trata de la segunda estación habilitada en la ciudad y forma parte del esfuerzo por ampliar la infraestructura necesaria para atender la creciente demanda de este combustible en el norte del país.

Según cifras oficiales, actualmente, más de 19.000 vehículos livianos y 1400 de carga utilizan GNV en esta zona, que se convirtió en un foco de crecimiento para esta alternativa energética. Frente al alza de precios de otros combustibles tradicionales, el GNV ofrece un ahorro de hasta 60% en costos operativos para los conductores.

Además del uso en vehículos particulares y taxis, este combustible amigable con el medioambiente, también viene ganando espacio entre unidades de carga, transporte urbano y servicios logísticos.

Cabe señalar que la expansión de Estaciones de Gas Natural Vehicular responde al plan de crecimiento de Promigas Perú y su filial Quavii. A nivel regional, se proyecta que al cierre de 2025 estarán operativas al menos 13 de estas nuevas infraestructuras en la zona.

En esa línea, de las ocho nuevas Estaciones previstas para que sean abiertas este año, ya se inauguraron tres, y se espera que otras cinco entren en funcionamiento en los próximos meses.

Por otra parte, el acceso al GNV en Trujillo también se ve respaldado por una red de 22 talleres autorizados que realizan conversiones y mantenimiento de este tipo de unidades bajo los estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos.

En ese sentido, un elemento clave para fomentar esta conversión es el programa FISE, que permite financiar hasta el 50% del costo de conversión sin intereses y ofrece un bono de hasta S/ 2.000.

Cabe recordar que durante su mensaje presidencial, la presidenta Dina Boluarte el pasado año 2024 explicó que a través del Programa Ahorro Gas Natural Vehicular, se proyectaba que para julio de 2025 se superen las 150.000 conversiones vehiculares en todo el Perú.

 

Etiquetas de la nota: #GNV | estaciones de servicio | Perú | Promigas | Trujillo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes