Hace 8 años el ex presidente de UTE Gonzalo Casaravilla inauguraba el cargador público número 66 en Uruguay

Uruguay.
7 Feb, 2025
Electromovilidad La red de cargadores eléctricos para vehículos creció 600 por ciento en 8 años
Hace 8 años el ex presidente de UTE Gonzalo Casaravilla inauguraba el cargador público número 66 en Uruguay.

El sector de la movilidad electricidad ha experimentado en Uruguay un crecimiento poco común en tan corto período, a impulso de la paulatina baja del precio de los vehículos de esta tecnología en el mercado y a la proliferación de puntos de recarga.

En este sentido, el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, reveló a Surtidores, que en 2024 la empresa completó los 350 puntos de carga en todo el país.

El crecimiento sostenido de los vehículos eléctricos abre nuevas posibilidades para el sector, con estrategias que implican modelos de negocio asociativos, innovación tecnológica y consumo en tiendas de conveniencia.

TRES FASES COMPLETAS DESDE 2017

La red de carga en Uruguay obedece a una planificación que comprende tres fases y comenzó a implementarse en febrero de 2017.

En la primera se creó un corredor de 550 kms. que une Colonia del Sacramento con Chuy, en la frontera con Brasil, pasando por los departamentos de San José, Montevideo, Canelones y Maldonado.

La segunda fase del plan comprendió la extensión de la red a todo el territorio nacional y alcanzó los 19 departamentos.

A su tiempo las etapas se complementaron con la instalación de una red de recarga súper rápida, con el nombre de Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE), de corriente continua, que hoy llega –como revelaba Ferrari- a los 350 puntos.

En materia de tarifas, la empresa eléctrica estatal posee tres horarios, siendo el de la madrugada (valle) el más conveniente seguido por el “llano” y el “pico”, este último el más caro.

El suministro de energía se podrá abonar con tarjetas bancarias o con tarjeta especial que otorga la propia UTE.

ELECTROLINERA

Otro hito en este período, fue -en noviembre 2024- la inauguración de primera electrolinera, que cuenta con 2 cargadores ultrarrápidos, lo que habilita una carga de hasta 480 kilovatios.

Esta estación donada por Huawei, ubicada en las cercanías de Av. Rivera y Luis Alberto de Herrera (zona de la ex Facultad de Vetrinaria) cuenta con una potencia instalada de 600 kW, ampliable hasta 720 kW.

Etiquetas de la nota: estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes