FEBECOL emite recomendaciones clave para la seguridad operaciones en estaciones de servicio de Colombia durante el paro nacional

FEBECOL emite recomendaciones clave para la seguridad operaciones en estaciones de servicio de Colombia durante el paro nacional

Colombia.
28 May, 2025
Actualidad. Paro nacional: las recomendaciones a Estaciones de Servicio para prevenir riesgos
Instan a los empresarios minoristas de combustibles a actuar con responsabilidad, fortalecer medidas de seguridad y mantener una comunicación fluida con las autoridades durante los dos días de protesta.

En el marco del paro nacional convocado para la jornada de hoy y la de mañana por sindicatos y organizaciones sociales, líderes gremiales y autoridades han hecho un llamado a la calma y a la manifestación pacífica.

Cabe recordar que las movilizaciones, que buscan respaldar la propuesta de la consulta popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro y la reforma laboral, se desarrollarán en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Ante esta coyuntura, la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (FEBECOL) compartió con Surtidores LATAM una serie de recomendaciones dirigidas a propietarios y funcionarios de Estaciones de Servicio, con el objetivo de garantizar la seguridad de las operaciones y prevenir alteraciones durante las jornadas de protesta.

Entre las principales recomendaciones, FEBECOL instó a las gasolineras a revisar los protocolos internos de seguridad, con el fin de anticiparse a cualquier posible alteración del orden público que pudiera comprometer las instalaciones o el personal.

Asimismo, se recomendó mantener una comunicación constante con las autoridades locales, incluyendo Policía, alcaldías y organismos de gestión del riesgo, para coordinar acciones preventivas y obtener información en tiempo real sobre el desarrollo de las marchas.

La Federación también aconsejó brindar indicaciones claras tanto a los clientes como a los colaboradores, para evitar malentendidos y actuar con prontitud en caso de situaciones imprevistas en las gasolineras.

Otra de las medidas sugeridas es evitar el acaparamiento o la venta irregular de combustible, una práctica que podría generar sanciones o agravar tensiones en momentos de alta sensibilidad social.

Por último, se solicitó que las Estaciones de Servicio informen con anticipación sobre cualquier cambio en los horarios de atención, de manera que los usuarios puedan planificar con tiempo y se minimicen las aglomeraciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes