La formación en primeros auxilios para los trabajadores de las Estaciones de Servicio, no solo prepara a los empleados para responder de manera efectiva ante emergencias, sino que también fortalece la eficiencia operativa en situaciones críticas.
En las instalaciones se pueden producir desde el manejo de pequeños accidentes hasta la intervención en situaciones más complejas como incendios o emergencias médicas.
Al respecto del tema, Surtidores LATAM dialogó con Oscar Dany Solimano Quiroz, administrador con más de 2 décadas de experiencia, quién mencionó la importancia de invertir en estos aspectos para garantizar la protección tanto del personal como de los clientes.
En primer lugar, el referente explicó que las empresas distribuidoras mayoristas tienen normalmente un plan de capacitación para el manejo de los usuarios, pero advirtió que los propietarios y administradores de Estaciones de Servicio también capacitan a sus colaboradores cuando surge la oportunidad.
“Si conoces y sabes de primeros auxilios para cuando hay un incidente, ya sea con nuestros trabajadores o con uno de nuestros clientes, se puede actuar de manera inmediata”, afirmó.
Asimismo, enfatizó en que la formación en resguardo y asistencia no debe ser subestimada, ya que se debe tener en cuenta que se está tratando con personas y los riesgos involucrados son importantes.
“Es importante para el empleado saber esto y que por parte de los empresarios se considere toda la seguridad del personal. Hay que saber que no está demás y no escatimar el esfuerzo”, expresó.
“En este negocio sí hay un riesgo por el manejo de combustible o por un incidente que pueda suceder. Entonces la recomendación es que hay que invertir en ese tema de seguridad y también en capacitación”, resumió Solimano.
0 comentarios