Precios combustibles peru

Análisis de la AAP revela comportamiento mixto en precios de combustibles en Perú en mayo 2025. Baja el gasohol y diésel, sube el GLP

Perú.
19 May, 2025
Actualidad. Primeros días de mayo: ¿Qué está pasando con los precios del Gasohol, Diésel y el GLP automotor?
Los ajustes en los valores responden a factores internacionales y a la dinámica interna del sector energético.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) presentó su análisis económico sobre la evolución de los precios de los combustibles en los primeros días del mes de mayo.

Según el reporte, el comportamiento de los precios muestra una tendencia mixta, con una ligera caída en el Gasohol Regular y el Diésel B5 S-50, mientras que el GLP automotor tuvo un incremento.

El precio promedio de venta al usuario final del Gasohol Regular registró una disminución del 0.3%, ubicándose en S/15.00 por galón. Este valor es menor al registrado en años anteriores, con una reducción del 12% respecto a 2024 y del 17% en comparación con 2023, reflejando una tendencia a la baja en el consumo y en los costos asociados.

Por otro lado, el precio minorista del GLP automotor experimentó un aumento marginal del 0.1%, cerrando en S/7.65 por galón. En términos interanuales, el precio actual se encuentra un 1% por debajo del nivel registrado en 2024, pero un 1% por encima de los valores de 2023, lo que evidencia una relativa estabilidad en este combustible.

En cuanto al Diésel B5 S-50, el reporte señala una caída del 0.4% en el precio promedio al usuario final, que cerró en S/15.11 por galón. En comparación con años anteriores, el precio del diésel es un 12% menor que en 2024 y un 13% inferior a los valores de 2023, una situación que coincide con la disminución de la producción y la demanda observadas en el sector.

La banda de precios del Diésel B5 se mantuvo estable en los márgenes de S/8.54 y S/8.64 por galón, y esta estabilidad se proyecta hasta el 29 de mayo de 2025. Además, el precio de referencia de Petroperú se situó en S/8.64 por galón, mostrando una reducción del 1% respecto a la semana anterior.

El análisis de la AAP también destacó que el precio del marcador, indicador en la formación de precios internos, disminuyó un 1% en comparación con la semana previa, mientras que el precio de importación registró una baja más del 3%, factores que influencian directamente la fluctuación de los combustibles a nivel nacional.

Cabe mencionar que estos movimientos en los precios se dan en un contexto económico, donde la oferta y demanda de hidrocarburos presentan fluctuaciones que obligan a los actores del sector a adaptarse rápidamente a las condiciones del mercado, buscando garantizar la estabilidad para los consumidores.

Etiquetas de la nota: AAP | diesel | Gasohol | Perú | Precios Combustibles

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes