El repunte en la venta de combustibles Premium sugiere un cambio en el comportamiento de los consumidores

Argentina.
26 Feb, 2025
Datos oficiales Repuntó la venta de combustibles Premium tras un año de caídas consecutivas
La recuperación del consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio llegó de la mano de los productos de mayor calidad. ¿Qué empresas mejoraron su performance respecto al año anterior?

La tan ansiada recuperación de la demanda de combustibles en las Estaciones de Servicio va poco a poco convirtiéndose en realidad. Según informó la Secretaría de Energía, el consumo interanual, si bien volvió a retroceder en enero un 3,01 por ciento, exhibió un dato alentador: el fuerte repunte de la venta de los productos Premium.

En efecto, el relevamiento indicó que la venta de nafta de mayor calidad experimentó un incremento interanual del 13,97 por ciento, mientras que el gasoil Grado 3 lo hizo en un 7,54 por ciento. En contraste, la nafta súper se retrajo un 2,15 por ciento y el gasoil común cayó un 17,26 por ciento.

Otro aspecto destacado es la mejora en la actividad de la mayoría de las compañías. En este sentido, Gulf lideró el crecimiento con un aumento del 15,51 por ciento en los surtidores, seguida por DAPSA con un 9,63 por ciento, Shell con un 7,73 por ciento y Puma Energy con un 7,37 por ciento.

En cuanto a la distribución geográfica, solo 8 de las 24 provincias lograron superar los volúmenes despachados en enero de 2024. Estas fueron: Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan y Tierra del Fuego. En el otro extremo, La Pampa registró la mayor retracción con una baja del 11,88 por ciento, seguida por la Ciudad de Buenos Aires, con un descenso del 10,60 por ciento.

Este repunte en la venta de combustibles Premium sugiere un cambio en el comportamiento de los consumidores, que parecen priorizar productos de mayor calidad en un contexto de precios fluctuantes y una economía en proceso de ajuste. Resta por ver si esta tendencia se mantiene en los próximos meses o si la demanda general continuará en un sendero de recuperación gradual.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes