desabastecimiento combustibles Bolivia
Latam.
13 Oct, 2025
Actualidad. Bolivia llega a las elecciones con un panorama marcado por la escasez de combustibles: ¿Cómo está la situación?
El país enfrenta tensiones en el suministro de diésel y gasolina en medio de un contexto de alta dependencia de las importaciones.

A pocos días de la jornada electoral, el abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia sigue siendo un tema de preocupación para quienes operan estaciones de servicio y para los transportistas, dado el contexto de tensiones económicas y limitaciones en la importación de carburantes. 

Organismos del sector manifestaron que la crisis energética ya está generando efectos reales en la operatividad. Por ejemplo, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz estima que más de 11.000 camiones están varados por falta de diésel, lo que implica, según advirtieron, pérdidas cotidianas que rondan los 2 millones de dólares diarios para el comercio exterior. 

Desde la Cámara de Transporte del Oriente, su presidente Luis Añez señaló que “nueve de cada diez unidades están paradas” por escasez de combustibles. Además, cuestionaron las declaraciones de YPFB sobre la falta de divisas, al decir que esas afirmaciones generan especulación y alarma entre el sector de transporte.

Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos advirtió que las reservas disponibles alcanzan para apenas 2 a 3 días de abastecimiento para el próximo gobierno, según su último comunicado. Este escenario incrementó las filas en Estaciones de Servicio en ciudades como La Paz y El Alto.

En esa línea, un voz dentro del transporte pesado, Héctor Mercado, presidente de la cámara, calificó como “inaudito” que YPFB reconozca que no puede garantizar el suministro en plenas elecciones, lo que añade incertidumbre operativa para quienes dependen del despacho regular de combustible.

Cabe recordar que el país depende de manera importante de la compra externa: cerca del 90% del diésel y más del 50% de la gasolina consumida provienen del extranjero.

Es por eso que tal como lo reflejó Surtidores LATAM, en los últimos meses, las autoridades impulsaron medidas para optimizar la logística, facilitar la importación directa para sectores estratégicos y asegurar la continuidad del abastecimiento en todo el país.

En este marco, los candidatos presidenciales ya incluyeron entre sus promesas de campaña compromisos vinculados al sector energético. Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga propusieron inyectar dólares y garantizar el suministro de combustibles como eje de estabilización económica, lo que podría modificar las expectativas de inversión y abastecimiento postelecciones. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes