México.
15 Dic, 2023
Normatividad. AMPES advierte sobre impacto negativo de la propuesta de eliminación de organismos autónomos
Desde la asociación que reúne a los proveedores de Estaciones de Servicio, sostienen que sería dañino para el sector gasolinero la desarticulación de los órganos reguladores.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) ha expresado su profunda preocupación ante la propuesta presidencial de eliminar organismos autónomos, entre ellos la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI).

“Consideramos que la eliminación de estos organismos pondría en riesgo el desarrollo energético de México, así como el derecho de los consumidores a un servicio de calidad, equitativo y accesible”, señaló la presidenta de AMPES, Alicia Zazueta.

Desde la organización fundamentaron que estas entidades autónomas en cuestión tienen funciones específicas que impactan directamente en la vida cotidiana de los mexicanos.

En este sentido, la CRE regula el sector energético, incluyendo la fijación de precios de combustibles, supervisando la operación de los mercados energéticos y promoviendo la competencia. La COFECE busca promover la competencia económica, previniendo y sancionando prácticas monopólicas y actos de concentración económica. Por su parte, el INAI garantiza el derecho de los ciudadanos a la información pública, la protección de datos personales y la transparencia de las autoridades.

Es por ello que AMPES argumenta que la eliminación de estas instituciones conllevaría diversas consecuencias negativas para el país, entre las que se incluyen el aumento de precios, ya que se prevé una suba de costos en los energéticos, afectando negativamente la economía y el bolsillo de los mexicanos.

A su vez, alertan sobre la posible disminución de la competencia en los sectores regulados, propiciando prácticas monopólicas y la reducción de transparencia y rendición de cuentas.

Zazueta destacó que los organismos autónomos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social equitativo y sostenible del país e hizo un llamado a la sociedad mexicana para que reconsidere la propuesta presidencial.

Asimismo, enfatizó en que esta medida sería un grave error con consecuencias negativas para el país. La AMPES espera que se abra un diálogo constructivo para preservar la estabilidad y el bienestar de la nación.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes