En la red de YPF, las Tiendas Full se convertieron en un actor protagónico dentro del negocio, al punto que algunos productos de consumo inmediato ya...

En la red de YPF, las Tiendas Full se convertieron en un actor protagónico dentro del negocio, al punto que algunos productos de consumo inmediato ya...
La reciente flexibilización del mercado abre un escenario inédito para que las Estaciones de Servicio accedan a energía más barata, confiable y limpia, impulsando la instalación de cargadores eléctricos y la transformación hacia modelos de negocio sostenibles.
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
Con una gran convocatoria y más de 2000 personas siguiendo por stream, este primer encuentro refleja la necesidad de dialogar para encontrar soluciones colectivas a los desafíos de la actividad. Repaso por los principales insights del evento.
La apuesta por este concepto responde a una lógica cada vez más presente en el retail: acercar la oferta al consumidor y aprovechar todos los puntos de contacto posibles para generar oportunidades de venta.
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
Proveedores reconocen la profesionalización del sector y la consolidación de su oferta con productos de alta calidad. La tendencia de regionalización también cobra relevancia, incorporando artículos locales según la demanda específica de cada área del país.
Si bien las sanciones no tienen un fin recaudatorio, son una herramienta técnica y jurídicamente válida para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Autorizó la incorporación de un laboratorio privado para realizar el control volumétrico de surtidores. Competirá con el INTI en ofrecer el servicio.
Lejos de ser un fenómeno aislado, el paulatino desplazamiento a la nafta de mayor calidad como producto predominante tiene fundamentos tecnológicos, culturales, comerciales y promocionales.
En una amplia convocatoria, los empresarios que vinieron desde todas las provincias del país designaron a la nueva conducción de la Asociación que representa sus intereses.
La maduración del mercado argentino impulsa la incorporación de tecnologías de autoservicio que elevan los estándares de calidad y eficiencia en las Estaciones de Servicio.
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
Si bien la suba fue muy leve, la demanda continúa consolidando su tendencia de recuperación. Aun así, el balance resultó negativo en comparación con el mes anterior.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó el impacto de las promociones aplicadas durante la noche y reveló detalles sobre el uso de tecnología en tiempo real que permite monitorear el comportamiento de los consumidores en los surtidores minuto a minuto.
La compañía reunió a operadores de todo el territorio nacional en encuentros regionales. La iniciativa refuerza su posición de liderazgo y consolida un modelo de gestión basado en la mejora continua y la innovación constante.
La compañía ya trabaja en la adaptación de un establecimiento clave en la Ciudad de Buenos Aires tras la reciente reglamentación oficial que habilita esta modalidad. Apostando a la tecnología y la agilidad, la firma anticipa una expansión progresiva del sistema hacia otras regiones.
Frente a un contexto donde la automatización avanza, el 70 por ciento de los argentinos considera que la experiencia personalizada es fundamental al momento de consumir un servicio.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La maduración del mercado argentino impulsa la incorporación de tecnologías de autoservicio que elevan los estándares de calidad y eficiencia en las Estaciones de Servicio.
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
Siguenos en nuestras redes sociales
Los estacioneros recibieron con buena expectativa el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial, que establece que estos productos podrán ser exhibidos y adquiridos en góndolas señalizadas, siempre que cumplan con estrictas normas de conservación y seguridad.
Rige la nueva normativa para camiones, ómnibus, minibuses y furgones. Aquellas que incumplan los requisitos técnicos, estarán sujetas a sanciones por parte de las distribuidoras de gas.
La iniciativa está en estudio dentro del ámbito de la Secretaría de Energía. Contendría información sobre el resultado de las auditorías que se les efectúa a las Estaciones de Servicio.
A medida que la industria de los vehículos eléctricos comienza a ganar protagonismo, las estaciones van asumiendo el desafío de adaptarse a esta transición tecnológica, la cual no implica únicamente instalar cargadores eléctricos, sino repensar el modelo de empresa.
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.