La decisión del Gobierno nacional de habilitar la libre contratación del servicio eléctrico para todos los usuarios, incluyendo los residenciales y...

La decisión del Gobierno nacional de habilitar la libre contratación del servicio eléctrico para todos los usuarios, incluyendo los residenciales y...
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó el impacto de las promociones aplicadas durante la noche y reveló detalles sobre el uso de tecnología en tiempo real que permite monitorear el comportamiento de los consumidores en los surtidores minuto a minuto.
La Cumbre de Estaciones de Servicio 2025, que se celebra este martes en el Hotel Marriott de Buenos Aires, reunirá a líderes del sector energético, expertos en tecnología y referentes de Google para analizar cómo la analítica de datos y la IA está redefiniendo la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Cuando falta liderazgo y no se delega, el equipo solo reacciona. Estrategias prácticas para transformarlo en uno que juega para ganar.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó el impacto de las promociones aplicadas durante la noche y reveló detalles sobre el uso de tecnología en tiempo real que permite monitorear el comportamiento de los consumidores en los surtidores minuto a minuto.
El Ente Regulador de Gas dio a conocer la nómina completa de estaciones de GNV destinadas al transporte de carga y transporte público de pasajeros
El nuevo marco normativo introduce el autodespacho como una opción voluntaria para los operadores. Expertos analizaron su implementación, las exigencias de seguridad, el impacto en el personal y los pasos que deberán seguir las empresas para cumplir con la regulación sin inconvenientes.
La primera y única Low Cost del país, reafirmó un fuerte crecimiento en ventas durante el 2024 y acelera su proceso de expansión para este año. Sumará 25 bocas más a su bandera.
La Estación de Servicio del Grupo Eduardo Beraza S.A ubicada en la localidad de Open Door, fue coronada como la mejor de Argentina. El reconocimiento destaca su desempeño comercial, atención al cliente, seguridad operativa, higiene y una experiencia de consumo que marca tendencia
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
44 referentes debatirán sobre innovación, regulación, transición energética y los nuevos modelos de negocio. El evento, que se realizará el 6 de mayo en Buenos Aires, ya agotó sus entradas y promete ser un punto de inflexión para el sector de los combustibles.
Analizan el impacto que el nuevo escenario pueda tener sobre los precios de los combustibles y, por ende, sobre la rentabilidad de un negocio que viene operando con márgenes estrechos en los últimos meses.
Surtidores participó de la inauguración del Real Time Intelligence Center, un innovador sistema de monitoreo que permitirá optimizar el desempeño de cada negocio. Es el primero de su tipo en América Latina y promete revolucionar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La compañía reunió a operadores de todo el territorio nacional en encuentros regionales. La iniciativa refuerza su posición de liderazgo y consolida un modelo de gestión basado en la mejora continua y la innovación constante.
Aunque el Decreto 731/2024 la reglamentó, su implementación en las expendedoras de combustibles muestra hasta el momento la falta de un procedimiento unificado entre operadores, petroleras y redes, lo que deja a los trabajadores sin certezas y al cliente sin opciones claras para reconocer el servicio.
En una amplia convocatoria, los empresarios que vinieron desde todas las provincias del país designaron a la nueva conducción de la Asociación que representa sus intereses.
La maduración del mercado argentino impulsa la incorporación de tecnologías de autoservicio que elevan los estándares de calidad y eficiencia en las Estaciones de Servicio.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
44 referentes debatirán sobre innovación, regulación, transición energética y los nuevos modelos de negocio. El evento, que se realizará el 6 de mayo en Buenos Aires, ya agotó sus entradas y promete ser un punto de inflexión para el sector de los combustibles.
Siguenos en nuestras redes sociales
La trabajadora se consideró en situación de despido indirecto por una dolencia lumbar como consecuencia de los esfuerzos continuos a los que estaba sometida, al tener que movilizar mercadería cuando realizaba la reposición de la tienda.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se reunieron con directivos de la empresa para presentar un plan de inversión que fortalecerá la red de Estaciones de Servicio y mejorará la producción de combustibles en el país.
En Argentina, el 80 por ciento de las Estaciones de Servicio están gestionadas por empresas familiares. ¿Cómo asegurar la sostenibilidad de una actividad que atraviesa un proceso de transformación y enfrenta retos permanentes?
Pese a la postergación del ajuste en el impuesto a los combustibles, su valor ya iguala al de Uruguay, según precisa un informe del Estudio Montamat y Asociados. Por primera vez desde el año 2020, el precio local se encuentra en su paridad de importación.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
Una encuesta gestionada por FECRA, revela que más del 70 por ciento de los automovilistas del AMBA considera práctico el modelo. Sin embargo, persisten temores vinculados a la seguridad, el desconocimiento y la pérdida del vínculo humano con el playero. El incentivo económico aparece como la clave para acelerar su adopción.Modelo en expansión