La reforma tributaria presentada por el gobierno colombiano traerá consigo un incremento considerable en los precios de la gasolina y el diésel a partir de...

La reforma tributaria presentada por el gobierno colombiano traerá consigo un incremento considerable en los precios de la gasolina y el diésel a partir de...
El sector advierte que las regulaciones de precios limitan el crecimiento del GLP, frenando inversiones en infraestructura y afectando a miles de conductores que lo eligen por su bajo costo frente a la gasolina.
La transición busca unificar el sistema de medidas en el país, pero podría traer costos elevados y resistencias tanto en Estaciones de Servicio como en los usuarios.
El especialista Alexander Fique advirtió sobre adulteraciones, contrabando y la falta de seguridad en la manipulación del producto.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
La transición busca unificar el sistema de medidas en el país, pero podría traer costos elevados y resistencias tanto en Estaciones de Servicio como en los usuarios.
Los empresarios deberán presentar sus informes entre el 4 y el 14 de agosto, según el último dígito de su NIT, utilizando exclusivamente el formato oficial y la plataforma ICR.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Expertos advierten que, más allá de la normativa, es fundamental implementar controles prácticos y accesibles que aseguren la calidad del producto, la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes
Los empresarios deberán presentar sus informes entre el 4 y el 14 de agosto, según el último dígito de su NIT, utilizando exclusivamente el formato oficial y la plataforma ICR.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Empresarios aseguran que los operadores de Estaciones de Servicio no cuentan con la tecnología ni los recursos para aplicar un precio diferencial, como plantea el borrador del decreto.
Los empresarios deberán presentar sus informes entre el 4 y el 14 de agosto, según el último dígito de su NIT, utilizando exclusivamente el formato oficial y la plataforma ICR.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Expertos aseguran que la infraestructura necesaria exige altos costos y obliga a las Estaciones de Servicio a replantear su modelo de negocio, incorporando nuevos servicios para mantener la fidelidad de los usuarios.
El especialista Alexander Fique advirtió sobre adulteraciones, contrabando y la falta de seguridad en la manipulación del producto.
El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Prevenir la contaminación de los hidrocarburos, mantener la eficiencia operativa, garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones ambientales resulta fundamental en las Estaciones de Servicio.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Siguenos en nuestras redes sociales
Desde la empresa confirmaron que están importando gasolina y diésel desde otros países vecinos, como Paraguay, Argentina, Perú y Chile.
La recorrida busca brindar al jerarca una visión directa sobre la realidad económica y social de la zona, fuertemente condicionada por su cercanía con Brasil.
En Costa Salguero y ante más de 1300 asistentes, se celebró una nueva edición de Espacio Shell, el evento anual que convoca a empresarios de la red para compartir logros, repasar resultados y delinear los desafíos del año, con una puesta escénica inspirada en la velocidad, la precisión y el trabajo en equipo de la F1.
Con esta propuesta la zona se alinea con las tendencias globales de transición energética en el transporte urbano.
Empresarios aseguran que los operadores de Estaciones de Servicio no cuentan con la tecnología ni los recursos para aplicar un precio diferencial, como plantea el borrador del decreto.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias