En Uruguay, los Consejos de Salarios son un ámbito bipartito o tripartito de negociación colectiva que reúne a representantes del Estado, de las empresas y de...

En Uruguay, los Consejos de Salarios son un ámbito bipartito o tripartito de negociación colectiva que reúne a representantes del Estado, de las empresas y de...
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
Más allá de su función operativa, hay expendedoras que dialogan con su entorno.
En Asamblea se definió que si no se aprueba la inclusión del subgrupo 19.10 en el FOSMETAL, no se dará inicio a la ronda de Consejos de Salarios.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
La medida anunciada por el Ministerio de Economía responde a un reclamo histórico del sector. La reducción del impuesto permite recuperar competitividad y reduce la fuga de consumidores hacia Brasil.
Durante el evento, los usuarios pudieron acceder a beneficios únicos con ANCAPuntos, en una propuesta que combinó tecnología y valor agregado.
La petrolera estatal presentó avances en iniciativas de búsqueda de hidrocarburos offshore y transición energética.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
Promociones especiales y productos elegidos potenciaron la venta cruzada en la fecha festiva.
Advierten que recién mañana se normalizaría la situación.
La electromovilidad y el hidrógeno verde en el centro de la agenda energética regional.
Los agremiados informaron que las medidas no incluyen el normal suministro de supergás.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.
El gremio reclama mayor presupuesto operativo para ANCAP, ingreso de nuevo personal y la ejecución de inversiones estratégicas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Advierten que recién mañana se normalizaría la situación.
La electromovilidad y el hidrógeno verde en el centro de la agenda energética regional.
Siguenos en nuestras redes sociales
Surtidores con tótems digitales de pago para los conductores, sistemas de seguridad, detectores de “flujo” y corte automático ante accidentes, entre otras ventajas para la pista.
Ignacio Berti ocupará el cargo durante el período 2025/2030.
En febrero 2021 el PVP de la Nafta Super 95 llegaba a $ 58.35 pesos contra los $ 78.40 de hoy, con una diferencia de 20 pesos por litro.
Advierten que si bien la diferencia de precio en frontera es de 11 pesos, se compensa en la medida que la gasolina uruguaya rinde más que la brasilera.
El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.
El ministro Oddone se comprometió con los intendentes a revisar la medida del MEF.