Colombia.
29 Oct, 2024
Un hito. Combustibles alternativos: Durante la COP16 presentaron el primer autobús de hidrógeno 100% colombiano
Una apuesta más para la descarbonización del transporte a nivel nacional.

En el marco de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica (COP16), realizada en Cali, la empresa Fanalca, junto con Marcopolo Superpolo y Ecopetrol, se presentó el ATTIVI, un autobús de hidrógeno que representa un punto clave en la movilidad sostenible de la región.

Se trata del primero de este tipo de vehículos fabricado en Colombia y, como tal, marca un precedente en Latinoamérica en cuanto a transporte limpio y eficiente. Está equipado con tecnología de celda de combustible de hidrógeno (producido por Ecopetrol) que lo convierte en energía eléctrica sin emitir contaminantes. 

Según mencionaron sus fabricantes durante la COP16, este autobús evita la emisión de aproximadamente 135.43 toneladas de CO₂ anuales, lo cual lo convierte en un modelo a seguir para otras ciudades y países de la región interesados en reducir su huella de carbono en el transporte urbano.

Cabe mencionar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene el foco puesto en la transición energética y el desarrollo de una movilidad mucho más sustentable desde el comienzo de su gestión durante el año 2022.

En esa línea, el pasado mes de agosto, tal como lo informó este medio, desde el Ministerio de Minas y Energía lanzaron un decreto regulatorio que establecía las bases para el desarrollo y distribución de este energético a nivel nacional. 

El mismo, introduce el Ecosistema H2 Colombia (ECOH2), un sistema de información centralizado diseñado para registrar y divulgar proyectos relacionados con el hidrógeno en todo el país.

Esta plataforma facilitará la recolección y difusión de datos sobre la cadena de valor, desde la producción hasta el consumo, y podría ser clave para Estaciones de Servicio que buscan integrarse a esta nueva tecnología.

Estamos esperando que se desarrolle más el mercado para poder tener hidrolineras que es lo que necesitamos para poder hacer recargas de hidrógeno verde. Creemos que hay una oportunidad en esta tecnología”, había mencionado Andrés López Bermúdez, Gerente de Innovación de AngloGold Ashanti dialogó con Surtidores Latam.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes