Comenzó el 2024 y los ciudadanos ya se enfrentan a un nuevo ajuste en el precio de la gasolina, con un aumento de $600 por galón. Este incremento, anunciado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y respaldado por el presidente Gustavo Petro, marca un cambio luego de dos meses de congelamiento en los precios del combustible durante noviembre y diciembre del año anterior.
Cabe destacar que días atrás, durante una rueda de prensa el presidente afirmó que este incremento no se repetirá a menos que exista un incremento en los precios internacionales del petróleo.
Asimismo explicó que la decisión de mantener el valor de este combustible estable, a menos que suba internacionalmente, busca aliviar la carga económica para los ciudadanos.
Además, adelantó que durante este año, el ajuste mensual de los precios de los combustibles se convertirá en una práctica regular para los colombianos, con variaciones de tan solo $5 o $10 pesos.
En esa línea, uno de los desafíos que enfrenta el Gobierno es la disminución de la tasa de inflación, que se espera alcance el 5% en 2024. Petro atribuye su resistencia a factores como el precio de la gasolina y las tarifas de energía eléctrica, ambas reguladas por el Ejecutivo.
Por otra parte también el presidente mencionó que el ajuste en la gasolina era necesario para evitar la quiebra de Ecopetrol, acumulando una deuda de 100 billones de pesos.
El freno a las subas en la tarifas de la gasolina durante los meses de noviembre y diciembre se implementó como parte de la estrategia gubernamental para controlar el déficit acumulado en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Así quedaron los montos en las principales ciudades del país. Por esta última alza, el promedio, a nivel nacional, se ubicó en $15.164.
- Bogotá: $14.973 a $15.573.
- Medellín: $14.906 a $15.506.
- Cali: $14.997 a $15.597.
- Barranquilla: $14.664 a $15.244.
- Cartagena: $14.603 a $15.203.
- Montería: $14.853 a $15.453.
- Bucaramanga: $14.734 a $15.334.
- Villavicencio: $15.073 a $15.673.
- Pereira: $14.941 a $15.541.
- Manizales: $14.957 a $15.557.
- Ibagué: $14.908 a $15.508.
- Pasto: $12.716 a $13.316.
- Cúcuta: $13.025 a $13.625.
0 comentarios