Colombia.
8 Sep, 2023
Un vistazo al sector. ¿Cómo avanza la implementación del Nuevo Reglamento Técnico por parte de los estacioneros?
Indican que representa un desafío ya que los empresarios enfrentan dificultades económicas y financieras para cumplir con las nuevas regulaciones.

Desde el 31 de marzo del año pasado, el país se enfrenta a un cambio en su industria de Estaciones de Servicio con la entrada en vigencia de un nuevo Reglamento Técnico. El mismo implica una serie de requisitos para el funcionamiento de estas instalaciones incluyendo la capacidad de ofrecer recarga de energía eléctrica para vehículos híbridos y eléctricos. 

En las últimas horas, tal como lo informó este medio, la Federación de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) ha reclamado que se suspenda la implementación ya que, según mencionaron, requiere inversiones difíciles de afrontar para los empresarios del sector gasolinero.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Guillermo Vélez Henao, fundador de Asesorias Velez Henao, entidad que se dedica al acompañamiento de las Estaciones de Servicio.

Para algunas que tuvieron la certificación antes de abril de este año en el cual la resolución no implementaba unos cambios de ciertos elementos y tenían documentos todavía con vigencia no fue tan traumático en términos de costos y pudieron tener su certificado un poco más fácil”, sostuvo.

Sin embargo, el especialista comentó que a partir de ese mes, con la entrada en vigor de ciertos requisitos que obligan a la adquisición de equipos específicos, las Estaciones de Servicio más pequeñas están enfrentando dificultades. 

Asimismo indicó que deben realizar compras obligatorias de equipos costosos como pistolas, bequereles con destorcedor y válvulas de presión de vacío para las tuberías de gasolina y estos costos representan una carga significativa para las estaciones.

Por último, mencionó que la situación actual se complica aún más debido al aumento en el precio de la gasolina. “Las ventas se ven afectadas y por ende tienen menos ingresos para poder hacer los cambios solicitados en la resolución”, resumió Vélez Henao.

Según la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, el sector minorista de distribuidores de combustibles ha invertido aproximadamente $0,8 billones en el cumplimiento de las nuevas regulaciones y en proyectos de diversificación energética.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes