Onexpo

Onexpo 2025 en México: Foro clave para gasolineras sobre regulación, tecnología y transición energética. ¡No te lo pierdas!

México.
19 May, 2025
A solo 2 días Cuenta regresiva para Onexpo 2025: todo listo para el encuentro nacional de gasolineros
Con una agenda que combina análisis normativo, innovación tecnológica, liderazgo empresarial y visión geopolítica, la Convención y Expo se consolida como el punto de encuentro principal para quienes lideran el negocio gasolinero en México.

Consolidada como el foro empresarial más relevante del año para los empresarios gasolineros de México, la Onexpo 2025 Convención & Expo se prepara para abrir sus puertas del 21 al 23 de mayo en el Hotel Barceló Maya Riviera. Con una propuesta integral que articula aprendizaje técnico, actualización normativa, liderazgo estratégico y experiencias memorables, el evento promete marcar un antes y un después en la agenda del sector combustibles en el país.

La edición de este año pone el foco en los grandes retos que enfrenta la industria, como la transición energética, el cumplimiento regulatorio, el uso de tecnologías emergentes y la redefinición del modelo de atención al cliente. En este contexto, la convención contará con una programación que incluye conferencias magistrales, paneles técnicos, talleres especializados y múltiples espacios de networking.

Desde Onexpo expresaron a Surtidores Latam que uno de los puntos centrales del programa será el análisis jurídico y operativo de la reforma energética. Expertos como Javier Govea, de GMB Abogados, y Saidh Martínez, de Assist Legal Energy, explicarán cómo los recientes cambios regulatorios están impactando de forma directa en la operación cotidiana de las estaciones de servicio. Esta mirada legal se verá complementada por la participación de Angélica Guadarrama Chávez, del Instituto Mexicano del Petróleo, quien profundizará en el respeto a la normativa ambiental bajo la NOM-004-ASEA-2017 y las mejores prácticas para la entrega de informes técnicos.

La aplicación de nuevas soluciones digitales también tendrá un lugar protagónico. Alejandro Montufar, director general de PETROIntelligence, abordará cómo los precios de los combustibles influyen en la inflación y desmontará ideas erróneas sobre los costos del mercado. A su vez, Jorge Pedroza, CTO de CogniTactiX, compartirá herramientas de inteligencia artificial, automatización y analítica predictiva, orientadas a mejorar la seguridad y eficiencia operativa en las estaciones.

La agenda técnica se verá robustecida con un panel especializado sobre controles volumétricos, donde Javier Atzin (Atzin Legal), Valeria Vázquez (Deloitte) e Isidro Fernández (IFENERGHI) discutirán las implicaciones fiscales y tecnológicas de la medición de inventarios y ventas de combustible, un tema clave para el cumplimiento tributario y la gestión precisa de recursos.

El foro también ha previsto un espacio para el desarrollo humano y el liderazgo empresarial. El comunicador y conferencista Marco Antonio Regil ofrecerá su charla “Cambia tu historia”, enfocada en la reinvención profesional y el liderazgo consciente en tiempos de incertidumbre. Por su parte, el inversionista y emprendedor Marcus Dantus compartirá experiencias sobre innovación y adaptación al cambio como claves de la competitividad.

En un contexto global volátil, la perspectiva geopolítica no estará ausente. El economista y exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, analizará los posibles impactos para México ante un eventual regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, mientras que el exembajador Arturo Sarukhán ofrecerá una visión crítica de la relación bilateral, con énfasis en el comercio energético, la política migratoria y el marco regulatorio compartido.

Otro eje del encuentro será la experiencia del cliente. Brigitte Seumenicht compartirá estrategias para convertir cada interacción con el consumidor en una oportunidad para generar lealtad y diferenciación. Esta visión centrada en el usuario se alinea con la tendencia global hacia servicios más personalizados y memorables.

Además del contenido técnico y estratégico, Onexpo 2025 incluirá actividades sociales de alto perfil. La cena de bienvenida contará con la entrega de los Premios al Liderazgo Gasolinero y los ganadores del concurso de fotografía Fotovisioneess, en una velada amenizada por Jorge Muñiz y Carlos Cuevas. La clausura estará a cargo del cantante y empresario Pepe Aguilar, quien ofrecerá un show especial durante la cena de gala, una noche pensada para la integración y el fortalecimiento de vínculos en el gremio.

El acceso a la convención incluye tres noches de hospedaje con plan todo incluido, ingreso a todos los eventos sociales, zona de exposición comercial y dinámicas de integración empresarial. Esta combinación convierte a Onexpo 2025 en un espacio único que trasciende la capacitación técnica para ofrecer una experiencia de valor completa.

 

Etiquetas de la nota: gasolineras | mexico | Onexpo 2025 | regulación | tecnologia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes