Latam.
25 Oct, 2024
Transición El futuro híbrido de la energía: Petróleo, hidrógeno y electromovilidad en el mismo camino
El sector energético se encuentra en una transformación profunda, donde la combinación de combustibles tradicionales con fuentes más limpias será esencial para asegurar eficiencia y sostenibilidad a largo plazo.

En medio de la transición hacia energías más limpias, las Estaciones de Servicio se preparan para una transformación que va más allá del simple suministro de combustibles fósiles. En conversación con Surtidores Latam, Malvin Delgado, especialista en el sector energético, expresó que el futuro apunta a un modelo híbrido, donde las gasolineras se convertirán en centros de recarga eléctrica y distribución de hidrógeno, al mismo tiempo que siguen abasteciendo combustibles tradicionales.

“Estamos ante un cambio inevitable. El petróleo seguirá presente por un tiempo más, pero la industria debe adaptarse rápidamente al avance del hidrógeno y los vehículos eléctricos (VE). Las estaciones de servicio, por ejemplo, serán espacios estratégicos en esta transición, ofreciendo soluciones energéticas mixtas para distintos tipos de vehículos”, sostuvo Delgado.

Además, subrayó que los combustibles fósiles se mantendrán vigentes en sectores difíciles de electrificar, aunque las empresas energéticas no pueden demorar su transformación: “Las compañías que integren renovables y tecnologías limpias estarán mejor posicionadas para liderar un mercado en constante cambio”.

Según Delgado, el hidrógeno es una opción estratégica para reemplazar los carburantes tradicionales en aplicaciones que demandan alta energía. “Empresas como TotalEnergies y Shell ya están explorando perforaciones y sistemas de transporte alimentados por pilas de hidrógeno. Este combustible tiene la capacidad de transformar el sector si se produce con energías renovables”

El especialista también destacó el rol de los gobiernos en acelerar esta adopción: “Las inversiones públicas en Europa y Asia están impulsando la creación de infraestructuras para el H2, lo que permitirá su uso tanto en transporte como en procesos industriales”.

Asimismo, Delgado resaltó que la electromovilidad ya es una realidad creciente y un pilar del futuro energético. “Las automotrices están electrificando sus flotas y los usuarios están adoptando cada vez más vehículos eléctricos por sus ventajas ambientales y operativas. Sin embargo, para que esta tendencia se consolide, es esencial expandir la red de carga rápida y garantizar la disponibilidad de materias primas clave para las baterías”.

En este sentido, el experto mencionó que las gasolineras tendrán un importante papel en esta nueva etapa: “No solo abastecerán vehículos, sino que deberán incorporar puntos de recarga eléctrica para cubrir las necesidades de los usuarios en todo momento”.

Aunque las renovables y la electromovilidad avanzan rápidamente, Delgado remarcó que los hidrocarburos seguirán siendo relevantes en los próximos años. “Habrán industrias como la aviación y el transporte marítimo, donde la electrificación tomará más tiempo. Sin embargo, ya estamos viendo cómo las petroleras combinan diferentes alternativas con fósiles en sistemas híbridos, logrando reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia”, mencionó.

“El reto es encontrar un equilibrio que permita operar con bajas emisiones mientras se avanza hacia la adopción total de otras opciones sustentables”, concluyó.

 

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes