Bolivia normaliza el abastecimiento de combustibles tras meses de escasez. Luis Arce anuncia llegada de cargamentos clave desde Arica
Latam.
10 Jun, 2025
Actualidad. El Gobierno anunció se normalizará el abastecimiento de combustibles
Con la llegada de más de 60 millones de litros de gasolina y diésel al país, se prevé una reducción de las filas en las Estaciones de Servicio, aunque advierten que los bloqueos en las rutas podrían demorar la distribución en algunas regiones.

Después de largos meses de escasez, tal como lo viene informando Surtidores LATAM, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que a partir de esta semana comenzará a normalizarse de manera paulatina el abastecimiento de combustibles en el país, tras la llegada de importantes cargamentos de gasolina y diésel al puerto chileno de Arica.

Cabe recordar que la medida en dicho país busca aliviar la escasez que afectó a varias regiones en los últimos días, provocando largas filas en Estaciones de Servicio. 

El mandatario detalló que arribaron 23 millones de litros de gasolina y 42 millones de litros de diésel, los cuales están siendo trasladados hacia la ciudad de El Alto, desde donde se organizará su distribución. El centro de acopio de Senkata será el principal punto logístico para la redistribución a otras regiones del país.

Sin embargo, Arce advirtió que los bloqueos en distintas carreteras, especialmente en Cochabamba, complican el traslado de los camiones cisterna. Según el Gobierno, estas movilizaciones son impulsadas por sectores afines al expresidente Evo Morales, lo que generó una nueva tensión política en el contexto del abastecimiento.

Desde Arica, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que ya comenzó el despacho de combustibles desde los buques hacia la terminal de Sica Sica. Según informó, en los últimos días llegaron 70 cisternas a la planta de Senkata, desde donde ya se está enviando diésel y gasolina a otras ciudades.

Dorgathen señaló que, comenzarán a despacharse más de 60 millones de litros de combustibles, lo que debería reflejarse en una reducción progresiva de las filas en los surtidores, especialmente en el occidente del país. No obstante, al menos 80 cisternas continúan retenidas en distintos puntos de bloqueo, lo que afecta de forma particular a Santa Cruz. 

Puntualmente, en esa región, la situación es más compleja porque la gasolina debe mezclarse con etanol antes de su distribución, y la interrupción en el traslado está generando mayores demoras. A pesar de este panorama, el Gobierno descartó por el momento utilizar a las Fuerzas Armadas para escoltar los camiones cisterna, optando por una solución civil y negociada.

Dorgathen también informó que dos buques adicionales con 40 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel siguen en altamar, y su descarga se completará en los próximos diez días.

Etiquetas de la nota: bolivia | combustibles | escasez | Luis Arce | ypfb

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes