Colombia.
11 Dic, 2023
A tener en cuenta. El Niño: ¿Cómo se preparan las Estaciones de Servicio para afrontar este fenómeno?
Afirman que algunos propietarios podrían pensar en la posibilidad de contar con plantas eléctricas que permitan asegurar la distribución de combustibles.

Colombia se encuentra en vilo ante los impactos del fenómeno de El Niño, que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ya ha hecho su entrada oficial en el país. 

Cabe remarcar que el anuncio se realizó el pasado 4 de noviembre y ha puesto en alerta a autoridades y comunidades, ya que se espera que El Niño se intensifique en los próximos meses, afectando de manera considerable las condiciones climáticas en diversas regiones. Como resultado, algunas de estas áreas se verán afectadas por la combinación de lluvias intensas y sequías, generando condiciones climáticas extremas que requerirán medidas de preparación y adaptación. 

Acerca de cómo se preparan los propietarios y administradores de las Estaciones de Servicio, Surtidores LATAM conversó con  Raúl Nuñez, presidente gremial de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia (COMCE).

Como primera medida mencionó: “Va a ser muy importante el poder implementar todos los procesos de sostenibilidad que se han venido desarrollando durante este tiempo y que les permiten a los empresarios mantener consumos moderados de electricidad”.

Por otro lado, el directivo señaló que muchas gasolineras ya han adoptado energía solar mediante paneles solares y cuentan con reservorios de agua y concesiones, entre otras medidas. “Evidentemente como gremio estaremos atentos a las necesidades en casos de ser importante el poder contar con el apoyo del gobierno para el desarrollo de proyectos de energía solar”, sostuvo Núñez.

Asimismo, reconoció que las dificultades pueden variar según la región, con algunas enfrentando problemas de acceso al agua y electricidad. También mencionó la posibilidad de racionamientos en ciertas áreas del país.

Para ello las Estaciones de Servicio dentro de sus aspectos técnicos tienen también considerado la posibilidad de contar con plantas eléctricas, que permitan ante todo asegurar la continuidad del servicio de distribución de combustibles”, dijo.

Como gremio somos conscientes de ciertas dificultades y nuestro papel fundamental será servir de canal de comunicación y de vínculo con el gobierno nacional para lo que se requiera”, resumió Núñez.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes