Colombia.
14 Jul, 2023
Actualidad. El precio del diesel: El análisis de un economista especialista en el sector de los combustibles
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que se analizará el aumento a partir del mes de noviembre.

El precio del diésel, uno de los combustibles más utilizados en el transporte masivo y de carga, se verá afectado por un incremento en los próximos meses. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla días atrás.

Además, el funcionario señaló que el aumento del ACPM se llevará a cabo una vez se haya nivelado el precio de la gasolina. En ese sentido, adelantó que la medida será evaluada a partir de noviembre

No obstante, Bonilla destacó que dicha suba debe tener un enfoque más cauteloso debido a las implicaciones que podría tener sobre la inflación, ya que se trata del combustible utilizado en el transporte masivo y de carga.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Julián Cabeza Argote, economista y experto en distribución de combustibles quien ofreció su opinión acerca de este aumento.

Los esfuerzos del Gobierno Nacional deben estar enfocados en el ACPM no sólo por ser el combustible más utilizado, sino también por ser uno de los que presentan mayor nivel de pérdidas logísticas energéticas”, expresó.

Cabe remarcar que el precio del diésel continúa situándose en el valor con el que comenzó el año 2023. Durante este mes de julio, el precio promedio de venta a los conductores en todo el país se mantiene en $9.065 pesos por galón.

Asimismo, el especialista comentó: “Al igual que la gasolina corriente se espera un ajuste tanto en la demanda como en el precio”. Además, remarcó que con el proceso de transición y diversificación de la matriz energética, es importante que la demanda de este combustible se regule linealmente a medida que se instaura una mayor diversificación en el transporte público y de carga.

Desde el Gobierno deben apoyar y ofrecer opciones de financiamiento especiales o ciertos beneficios que permitan una transición más rápida. Para esto, deberán intervenir tanto en la oferta como en la demanda”, resumió Cabeza Argote.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes