Actualmente más de 60000 empleados se desempeñan en la actividad

Argentina.
26 Ene, 2024
Para todos los puestos El último mes hubo más de 50 pedidos de personal para Estaciones de Servicio en las plataformas de oferta laboral
Las solicitudes abarcan a todas las categorías: desde vendedor de playa o tiendas, a supervisores y administrativos. Especialistas explican los motivos de la rotación.

En medio de un panorama económico desafiante, las Estaciones de Servicio se enfrentan a la rotación significativa de personal. Esta tendencia, observada en los últimos meses, ha generado un debate sobre la capacidad de la industria para satisfacer las necesidades del mercado y proporcionar un servicio eficiente.

Para respaldar esta afirmación, basta mencionar que en los últimos 30 días se publicaron tan solo en Google 50 solicitudes, que abarcan desde vendedores de playa y tiendas de conveniencia, hasta encargados, entrenadores, supervisores y administrativos.

Laura Crespi, consultora y entrenadora Comercial de la agencia de Impulsar Ventas, sostiene al respecto que la pregunta que hay que hacerse es por qué hay tanta búsqueda laboral. “Yo creo que hay como la creencia de que es un trabajo sencillo. Después, cuando se encuentran con la realidad, no es tan así”, afirma en diálogo con surtidores.com.ar.

La especialista agrega que la persona tiene que tener ciertas habilidades y abordajes lógicos del trabajo que está haciendo. “Es alguien que gestiona, es un vendedor, hace de múltiples rubros. Puede pasar que la rotación está basada, casualmente, en las políticas de búsqueda, que después no terminen cumplimentando las expectativas de la empresa y por eso se van desvinculando”, explica.

Crespi señala que la tarea requiere ciertas habilidades emocionales para poder transitarla. “Ahí podemos encontrar las razones por las cuales un empleado dura poco en una Estación de Servicio, más allá de otros elementos como la falta de entrenamiento, de experiencia, el tipo de perfil, o que cometa descuidos como contaminaciones y toda aquella problemática de seguridad que le trae consecuencias a la empresa”, detalla.

Otro indicador es el nivel de exigencia, apunta la instructora. “Quizás uno espere otro tipo de resultados. Hay que siempre situarse en el rol que ocupan, el tipo de vuelo, cómo lo reclutamos, cuál es el perfil que buscamos y qué herramientas le damos para poder cumplir. A veces tenemos la vara muy alta y eso también genera una gran rotación especialmente en el empleado de las nuevas generaciones”, puntualiza Crespi.

“Los turnos rotativos y trabajar los feriados y los días de fin de semana también son un motivo de deserción”, observa por su parte el gerente de la Cámara de Expendedores de Entre Ríos, Aníbal López. “En las estaciones de Servicio, los sábados y domingos por la mañana son las jornadas de máximo ausentismo”, subraya para evidenciar su afirmación.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes