El mercado de combustibles a nivel nacional mostró una serie de fluctuaciones importantes durante el tercer trimestre de 2024, según el último informe realizado por la Coordinación Económica de COMCE-SOLDICOM.
De acuerdo a los datos, la gasolina corriente, uno de los combustibles más utilizados por los colombianos, registró una nueva disminución en sus ventas. La caída es del 6,47% en comparación con el mismo período de 2023.
Aunque esta cifra sigue siendo negativa para los empresarios del sector, lo relevante es que la tendencia de decrecimiento muestra señales de desaceleración. Cabe mencionar que para el segundo trimestre del año anterior, la reducción fue más pronunciada, con un descenso del 8,96%.
Por otro lado, la gasolina extra sorprendió al mercado con un aumento en sus ventas. Este combustible registró una suba del 27,82% respecto al tercer trimestre de 2023, consolidando una tendencia de crecimiento que ya lleva tres trimestres consecutivos.
Es necesario aclarar que este dato también responde a una mayor demanda por parte de segmentos de consumidores con vehículos que requieren combustibles de mayor octanaje.
En esa línea, durante los seis meses anteriores, su comercialización ya había mostrado aumentos, con un 15,46% en los primeros tres y un 20,21% durante los siguientes.
Asimismo el informe también destacó que los principales actores en la distribución mayorista de combustibles, Organización Terpel S.A., Primax S.A. y Chevron Petroleum S.A., continúan liderando el mercado con una participación conjunta del 74% a nivel nacional.
En cuanto a la distribución geográfica de las ventas de gasolina corriente, las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena de Indias y Barranquilla continúan concentrando la mayor parte del consumo. Sin embargo, todas estas urbes registraron caídas en sus ventas.
0 comentarios