Colombia.
26 May, 2023
Actualidad. Estaciones de Servicio: El desafío de quedarse sin combustible
Surtidores LATAM conversó con un experto que sugiere medidas y recomendaciones para enfrentar la falta de suministro.

Recientemente, el suroccidente de Colombia se quedó sin suministro de Gas Natural por la interrupción del gasoducto, además de perjudicar miles de hogares, la situación afectó a industrias, empresas, y por supuesto, Estaciones de Servicio que expenden GNV. 

La falta de cualquier tipo de energético en una gasolinera, genera un impacto significativo tanto en los conductores que dependen de ella para abastecer sus vehículos como para los empresarios del sector minorista de combustibles. 

Ante este panorama, Surtidores LATAM dialogó con Julio César Giraldo Ruiz, consultor de GNL-GNC-GLP y automóviles híbridos, eléctricos y vehículos a hidrógeno, quien además brindó información sobre posibles soluciones y medidas que podrían tomarse ante la falta de suministro.

En primer lugar, el experto afirmó que si el corte es indeterminado en el tiempo, o por lo menos de 8 días, los propietarios y administradores de las Estaciones de Servicio pueden adelantar parte de las vacaciones de los empleados en acuerdo con los vendedores de la isla. “Haciendo la salvedad de que puedan ser interrumpidas en caso de restablecimiento anticipado”, comentó.

Como segundo punto, recomendó a los empresarios del sector: “Realicen capacitaciones al personal que queda disponible, en diversos temas que tengan que ver con su labor, (servicio al cliente, atención de emergencias, brigadistas, etc) siempre hay personal idóneo dispuesto a colaborar por parte del distribuidor y/o otros especialistas”. Además, aconsejó organizar y adelantar el mantenimiento programado de equipos como compresores, motores eléctricos y dispensadores.

Citen a sus clientes habituales para explicarles las coyunturas actuales, hágalos partícipes de alguna capacitación, podrían ofrecerles un café y un refrigerio y hacerlos sentir que no están solos en estas circunstancias”, propuso.

Para finalizar, Giraldo Ruíz sugirió realizar dinámicas y rifas para fidelizar a los usuarios, especialmente a los taxistas. Por ejemplo, ofrecer premios como el tanqueo completo de sus vehículos una vez se restablezca el servicio de gas. Este costo, que se mantiene bajo para la Estación de Servicio ya que contribuirá al agradecimiento de un gremio que representa una parte importante de las ventas.

Por último, el especialista comentó que la situación actual de interrupción en el suministro de Gas Natural en Cali y sus efectos en sectores como el transporte y el domiciliario, pone de manifiesto la vulnerabilidad de los gasoductos frente a eventos naturales y acciones humanas.

Todo esto ocurre en los primeros pasos de una transición energética, donde este energético es un actor fundamental, nos debe llevar a plantear el almacenamiento de Gas Natural en forma de gas licuado (GNL) cerca de los centros de mayor consumo. Si queremos que la movilidad colombiana sea a gas, debemos estar conscientes de la gran cantidad que esta transformación demanda”, resumió Giraldo Ruiz.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes