Durante las dos jornadas del paro nacional, múltiples Estaciones de Servicio registraron una disminución en la demanda de combustible, especialmente en zonas urbanas donde se presentaron bloqueos viales y concentraciones masivas.
Cabe recordar que las movilizaciones realizadas buscaron respaldar tanto la propuesta de la consulta popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, como la reforma laboral.
Aunque las protestas transcurrieron en gran parte de manera pacífica, el impacto en la actividad económica fue evidente en diversos puntos del país. Así lo advirtió en diálogo con Surtidores LATAM, Johan Mejía, empresario del sector de hidrocarburos.
En primer lugar el referente afirmó que su Estación de Servicio experimentó una caída aproximada del 6% en las ventas totales, con una afectación más notoria en el expendio de gasolina corriente.
“Esta reducción fue más evidente en las horas de la noche, cuando la movilidad bajó considerablemente por el temor a disturbios o bloqueos”, indicó el propietario y administrador de la Estación de Servicio Texaco Hayuelos en la ciudad de Bogotá.
Según Mejía, varios factores confluyeron en esa baja: “Durante esos días de paro, muchas empresas optan por el teletrabajo y la gente evita salir por precaución. Además, la movilización del gremio de taxistas, que también se unieron al paro, tuvo un impacto adicional en la demanda de combustible”, explicó.
Cabe mencionar que las zonas más afectadas en la ciudad capital fueron el centro, el sur y el suroccidente, donde se reportaron alteraciones del orden público y bloqueos intermitentes. En ese sentido, se dificultaron las operaciones regulares de las gasolineras y redujeron la afluencia de vehículos particulares y de servicio público.
Pese a la disminución en las ventas, destacó que no se reportaron daños materiales ni afectaciones al personal. “Afortunadamente, hasta donde tengo conocimiento, no hubo incidentes graves en la infraestructura de las Estaciones de Servicio. Fue un alivio en medio de la incertidumbre que generan estas jornadas”, concluyó Mejía.
0 comentarios