Dentro del sector de las Estaciones de Servicio, al igual que muchos otros, el volumen de transacciones con tarjetas de crédito y débito es elevado. Es por eso que la prevención y el control de irregularidades se convierten en aspectos importantes para descartar fraudes en los pagos.
Acerca del tema, Surtidores LATAM conversó con Fredy Torres, gerente regional para la Costa Atlántica de la Asociación para la Investigación, Información y Control de las Tarjetas Crédito y Débito (Incocredito), quién destacó el papel de su organización en garantizar la seguridad de estas operaciones para los empresarios gasolineros.
“Trabajamos tanto en la prevención como en la corrección de las transacciones, brindando formación y capacitación a los comercios para que entiendan cómo protegerse frente a posibles riesgos”, afirmó.
Según explicó, el enfoque principal de la asociación es educar a los establecimientos, incluídas las Estaciones de Servicio, sobre las validaciones necesarias en cada etapa del proceso, desde el chequeo inicial de la tarjeta y el documento de identidad hasta la revisión del recibo emitido por el datáfono.
Una de las prioridades de Incocredito es prevenir fraudes que puedan generar pérdidas a los negocios. “Ayudamos a los establecimientos a levantar la mano y alertar sobre posibles transacciones irregulares, reduciendo la merma o pérdida”, comentó el referente.
Además de la protección transaccional, Incocredito trabaja en evitar la fuga de información, un delito que ha cobrado relevancia en este último tiempo. “En sectores con alto volumen de transacciones, como el de los combustibles, la delincuencia apunta a sustraer datos de las tarjetas. Para eso los capacitamos a los empresarios y empleados y también para que cumplan con la Ley 1273, que sanciona este tipo de delitos como autónomos”, relató.
Cabe señalar que esta normativa, tipifica el robo de información como un delito independiente, incluso si los datos robados no se usan posteriormente para cometer fraude.
“Nosotros les explicamos esta parte a los comercios a fin de que ajusten sus procedimientos a lo que está estipulado por las redes o por las franquicias”, resumió Torres.
0 comentarios