Paraguay.
25 Jul, 2024
Movilidad Paraguay explora nuevas alternativas a los combustibles fósiles a través de buses eléctricos
Una iniciativa busca transformar el transporte público mediante la adopción de tecnologías sostenibles y alternativas energéticas, con apoyo internacional y donaciones clave.

En un esfuerzo por avanzar hacia un futuro más sostenible y reducir las emisiones de carbono, Paraguay está lanzando un ambicioso proyecto piloto para reemplazar su flota de buses convencionales por buses eléctricos. Este es impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), marca un paso significativo hacia la modernización del transporte público en el país.

En diálogo con Surtidores Latam, Lilian Fátima Nunes Salas, ingeniera industrial especialista en ambiente y seguridad, explicó los detalles del plan. «Esta iniciativa consiste en reemplazar la flota de buses convencionales por buses eléctricos, obviamente de forma gradual», comentó Nunes.

De esta manera, se comenzará con la introducción de 30 autobuses donados por Taiwán, lo que servirá como base para evaluar la viabilidad y eficiencia de esta tecnología en el contexto paraguayo.

Sin embargo, el proyecto no se detiene ahí. Nunes destacó que «posteriormente se va a realizar una licitación por una compra de 300 buses más». Esta expansión está diseñada para extender los beneficios de la electromovilidad a un mayor número de pasajeros y reducir significativamente la dependencia de combustibles fósiles en el transporte público.

Una de las preocupaciones que surgió durante el desarrollo de la planificación fue el impacto en las distribuidoras de combustibles y Estaciones de Servicio, que podrían verse afectadas por la transición a la electromovilidad. En este sentido, Nunes abordó este tema diciendo: «Obviamente las comercializadoras, serán invitadas a participar, aunque esto va a ser solamente una parte de la flota y es solamente en la región del área metropolitana.»

En cuanto a la infraestructura de carga para estos nuevos buses eléctricos, se ha planificado un enfoque distinto al de los vehículos particulares. Nunes explicó que, debido a los requerimientos energéticos, las Estaciones de Servicio tradicionales no serán el lugar principal para la instalación de cargadores.

Aunque la especialista expresó que el impulso hacia la electromovilidad no se limitará a los buses, sino que también el proyecto busca fomentar el uso de vehículos y motos eléctricas en el país, promoviendo así una transición más amplia hacia un transporte más limpio y eficiente, para lo que se requerirá contar con infraestructura de carga.

Este esfuerzo por modernizar la flota de buses en Paraguay se enmarca en un contexto global donde muchos países están adoptando medidas similares para reducir sus huellas de carbono. “La transición a buses eléctricos no solo contribuirá a mejorar la calidad del aire en las ciudades paraguayas, sino que también posicionará al país como un líder regional en la adopción de tecnologías sostenibles”, relató la experta.

 

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes