La seguridad en las Estaciones de Servicio, especialmente en la zona de la playa de estacionamiento, es un tema importante debido a la posibilidad de enfrentar diversos riesgos, como lo son los robos.
Muchas gasolineras implementan medidas de seguridad física, como iluminación adecuada para disuadir a los delincuentes y mejorar la visibilidad. Además, gran parte de estas instalaciones cuentan con cámaras de vigilancia y sistemas de seguridad para su monitoreo.
Por otro lado, algunas Estaciones de Servicio cuentan con sistemas de alarma y botones de pánico que permiten a los clientes y empleados alertar rápidamente a las autoridades en caso de emergencia.
Además, es necesario que exista una estrecha colaboración con las autoridades locales para compartir información sobre incidentes, implementar medidas de seguridad efectivas y coordinar respuestas a situaciones de emergencia.
Acerca de este tema clave para la seguridad de los clientes, Javier Vargas Becerra, Gerente de la Estación de Servicio La Frontera, conversó con Surtidores LATAM.
“Las Estaciones de Servicio son espacios públicos sobre los cuales no es posible tener control de quién ingresa y quién no. Es por esta razón que los propietarios no pueden hacerse responsables por robos en la zona del patio de maniobras”, afirmó.
Pese a esto, Vargas explicó que muchos empresarios del sector tienen interés en crear un entorno de confianza para sus clientes que transitan las diferentes instalaciones del negocio.
En este sentido, mencionó que se pueden implementar medidas de seguridad como sistemas de circuito cerrado de televisión, botones de pánico, central de monitoreo, políticas de manejo y traslado de efectivo, capacitación del personal. “Debe haber protocolos de respuesta ante situaciones inusuales, son herramientas ya muy comunes en las Estaciones de Servicio”, resumió Vargas.
0 comentarios