En el mundo de las Estaciones de Servicio, la seguridad es primordial. Un componente clave para garantizar un entorno seguro es el uso de tuberías eléctricas de polietileno de alta densidad (PEAD), las cuales deben cumplir con rigurosas normativas internacionales y locales. Diego Pérez Simoes, Gerente General de Aryes Paraguay, destacó a Surtidores Latam la relevancia de estas normas para la seguridad en áreas clasificadas.
El mismo explicó que la International Electrotechnical Commission (IEC) estableció normas estrictas para el uso de tuberías eléctricas en ecosistemas explosivos, como es el caso de las expendedoras. La norma IEC 60079, por ejemplo, aborda equipos y sistemas destinados a ser utilizados en estas atmósferas, asegurando que las tuberías de PEAD cumplan con los requisitos necesarios para operar de manera segura.
Además de la IEC, otras normativas como las de la National Fire Protection Association (NFPA) y el National Electrical Code (NEC) en Estados Unidos, también definieron las bases para la seguridad en áreas clasificadas. En este sentido la IEC 63186-24, regula los estándares y métodos de prueba para las tuberías de PEAD utilizadas en aplicaciones eléctricas, especialmente en entornos peligrosos, para que cumplan con los requisitos necesarios para la seguridad y el rendimiento.
Desde Aryes Paraguay, proporcionan tuberías aprobadas bajo estas normas internacionales. Las mismas cuentan con certificado del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para su uso en zonas clasificadas. Además, los accesorios de interconexión también están avalados, asegurando una instalación completa y segura.
Pérez Simoes sostuvo que para hacer una instalación segura de tuberías eléctricas de PEAD en áreas clasificadas, es esencial cumplir con todas las normativas aplicables. “Es necesario verificar que las tuberías y los accesorios sean de alta calidad y estén libres de defectos”, relató.
Asimismo, el diseño del sistema debe tener en cuenta las necesidades específicas de la instalación y las características del entorno, incluyendo la resistencia a la corrosión, la flexibilidad y la capacidad de soportar condiciones extremas. “Para esto resulta fundamental contar con personal capacitado y con experiencia, asegurándose de que sigan las mejores prácticas y procedimientos de seguridad”, sostuvo.
Tras la instalación, se deben realizar pruebas exhaustivas para verificar la integridad del sistema, incluyendo pruebas de continuidad. También es importante implementar un programa de mantenimiento regular para inspeccionar y mantener el sistema de tuberías en buen estado.
Por último, “es primordial mantener una documentación detallada de la instalación, incluyendo planos, especificaciones técnicas, certificados de conformidad y registros de mantenimiento”, subrayó el experto.
0 comentarios