Las habilidades blandas son cruciales para los trabajadores de Estaciones de Servicio. El sector busca perfiles versátiles que mejoren la experiencia del cliente
Latam.
30 May, 2025
Análisis. Carisma, comunicación y trabajo en equipo: ¿las nuevas prioridades en la contratación en Estaciones de Servicio?
Aseguran que los clientes esperan ser atendidos con amabilidad, eficiencia y comprensión.

En un sector que históricamente se asoció con funciones operativas básicas, como la simple dispensación de combustible, hoy las Estaciones de Servicio se enfrentan al proceso de transformación que también abarca al perfil de sus trabajadores. Ya no alcanza con dominar lo técnico o brindar una atención cortés al cliente: las empresas buscan talentos con habilidades blandas sólidas, capaces de adaptarse a entornos cambiantes y de representar una experiencia de servicio más integral.

Esteban Puentes Méndez, Gerente General de Gesstionando Consulting y conocedor profundo del rubro, conversó con Surtidores LATAM sobre los nuevos desafíos en la selección de personal dentro del sector. En su análisis, subraya cómo el carisma, la capacidad comunicativa y la versatilidad se han convertido en factores clave a la hora de contratar.

Los empresarios se fijan mucho en el tema del manejo de habilidades blandas, del carisma, de cómo las personas realmente están trabajando constantemente para poder enfrentarse a los retos que tiene ya estar en una Estación de Servicio”, expresó.

Este cambio de paradigma responde a la evolución del negocio. Las gasolineras ya no son solo puntos de recarga, sino espacios donde convergen servicios múltiples: tiendas de conveniencia, soluciones digitales, carga eléctrica y atención al cliente personalizada. Según el experto, en este contexto, el trabajador debe ser más que un operario: debe ser un comunicador eficaz, un colaborador empático y un gestor de experiencias.

La dispensación de combustible ya no es lo único; antes era un trabajo que todo el mundo lo veía como muy del común. Ahora estamos viendo temas de habilidades blandas, de cómo las personas están comunicando”, explicó Puentes Méndez, al tiempo que enfatizó que esa transformación exige un perfil más preparado emocional y socialmente.

En ese sentido, los empresarios no solo evalúan la experiencia o los conocimientos técnicos en una entrevista laboral. También observan cómo se desenvuelven los candidatos en situaciones de presión, cómo interactúan con los demás y cómo resuelven conflictos.

Para Puentes Méndez, esto es especialmente relevante porque “un promotor de servicios debe ser muy versátil”, capaz de ajustarse a distintos contextos y públicos. De acuerdo al especialista, el sector está reconociendo que el verdadero valor agregado de sus empleados radica en cómo se relacionan y comunican, más allá de su currículum.

En ese sentido mencionó que la experiencia en una Estación de Servicio ya no se mide solo por la rapidez, sino también por la calidad del trato. “El trabajo va más allá de un buen perfil o de una buena experiencia, radica mucho el tema del manejo de habilidades blandas”, resumió Puentes Méndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes